Menú
  • Inicio
  • Formación Presencial
  • Formación Online
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Privacidad
Escuela de formación
  • Inicio
  • Formación Presencial
  • Formación Online
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Privacidad

Set your main menu in Appearance > Menus

Buscar

Escuela de formación
Buscar
  • Inicio
  • Formación Presencial
  • Formación Online
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Privacidad
lightbox

Descripción del producto

MASTER EN INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA 3.950,00€
ABORDAJE MANUAL DEL DOLOR Y AFECCIONES CERVICOCRANEOMANDIBULARES EN LOGOPEDIA 200,00€

ABORDAJE SENSORIOMOTOR EN DEMENCIAS

144,00€ – 350,00€

FORMACIÓN PRESENCIAL EN VALLADOLID PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES

 

FECHA Y LUGAR: 28 y 29 marzo de 2020. Valladolid

 

PONENTE:  María G. Sobrinos, Terapeuta Ocupacional

 

 

DESTINATARIOS: Estudiantes de último curso de Terapia Ocupacional y Terapeutas Ocupacionales profesionales.

Plazas limitadas.

 

DURACIÓN Y HORARIO:  14 horas

Sábado 22 junio: 09:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 (8 horas)

Domingo 23 junio: 09:00 a 15:00 (6 horas)

 

PRECIO: 160€

Si eres estudiante de último curso de TO, eres TO desempleado, o estás Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales de TO con los que tenemos convenio, el precio del curso será 144€)

 

FUNDAE: Si trabajas para una empresa privada, éste puede bonificarse por tu formación, de tal manera que a ti te resulte gratuita a través de la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE) En este caso, el precio del curso será distinto (350€)

Consúltanos si este fuera tu caso.

 

ACREDITACIÓN: Solicitada a la Comisión de Formación Continuada de profesiones sanitarias. Esta comisión otorga créditos válidos para oposiciones, concursos, traslados, bolsas de empleo, etc. (según convocatoria)

 

INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO:  

Ficha inscripción

Una vez confirmada la plaza por parte de Kursia, se establece un plazo de 5 días para hacer efectivo el pago en concepto de matrícula, cuyo importe es de 160€ en el número de cuenta: ES5101826428570201544585, indicando en el concepto ABORDAJE SENSORIOMOTRIZ.

Además, es necesario que en el ingreso aparezca el nombre y apellidos de la persona que va a asistir al curso.En caso de no efectuar el pago de la matrícula en el plazo estipulado la inscripción no será efectiva. Debe enviarse a info@kursia.esel justificante de pago y de la titulación académica.

Las personas desempleadas deberán presentar la tarjeta actualizada y en vigor de la demanda de empleo del SEPE, como justificante del descuento en el abono del curso.

Los estudiantes de último año deberán presentar la matrícula del curso actual como justificante del descuento en el abono del curso.

Los colegiados en Colegios Profesionales con los que Kursia tiene convenio, deberán presentar dicho certificado como justificante del descuento en el abono del curso.

 

CONDICIONES:

Si el alumno anula su asistencia antes del 22 de mayo de 2020, se le devolverá el total del importe satisfecho. Posteriormente a esta fecha no se tramitarán anulaciones. En caso que el curso sea suspendido por la organización se reembolsará el importe total abonado.

Para lograr la certificación acreditada del curso es imprescindible la asistencia del 100% de las horas lectivas del curso y la superación de la prueba de conocimientos, así como el pago del importe total del mismo.

 

Limpiar
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Enviar por email
SKU: N/D Categorías: Formación Presencial, Terapia Ocupacional Etiquetas: affolter, basal, bobath, demencia, terapia ocupacional
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)
  • Solicita información del curso

Descripción

PROGRAMA:

 

Entendiendo la demencia desde una perspectiva sensitivo-motora

 

  1. Mecanismo de control postural normal y patológico.
    • Mecanismo de control postural normal
    • Alteraciones del mecanismo de control postural en las demencias
    • Cuando la información se desintegra: Alteraciones perceptivas en las demencias. Impacto en el comportamiento y en la ejecución de las AVD.

 

  1. Cambios en la movilidad funcional y su repercusión durante la participación en las AVD en el paciente con demencia.
    • Pérdida de los patrones de movimientos automáticos. Inestabilidad por desuso. Miedo a moverse.
    • Trastornos en las transferencias y la marcha en las demencias. Impacto en el manejo diario.
    • Alteraciones de los miembros superiores y su impacto en las AVD.

 

Intervención en el paciente con demencia desde una perspectiva sensitivo-motora; Neurorrehabilitación funcional.

 

  1. El Concepto Bobath: Descubrimiento y desarrollo de las potencialidades funcionales de cada paciente mediante su activación significativa y organizada.
    1. Interpretación y abordaje del paciente con demencia desde el Concepto Bobath. Visión sistémica y funcional.
    2. Estrategias para normalizar el tono postural. Facilitación del control postural y el movimiento selectivo, como base para asegurar la calidad en la participación en las AVD.
    3. Proceso interactivo individuo-tarea-terapeuta-familia-entorno. Manejo 24 horas.

 

  1. El Modelo Affolter: Interacción sensitiva en la vida diaria.
    1. Importancia de los canales táctiles y cinestésicos: Contacto con el entorno.
    2. Interpretación del paciente con demencia desde el Modelo Affolter.
    3. Tipos de Guía en los acontecimientos cotidianos:
  • Sencilla
  • Intensiva

 

  1. Basale Stimulation y Psicomotricidad Relaciona: comunicación, relación y emoción con el paciente con demencia.

 

  1. La Pedagogía Montessori y la aportación de los diferentes materiales al proceso de estimulación de los diferentes componentes de la ejecución del paciente con demencia.
    1. Materiales Sensoriales
    2. Lógico-matemáticos
    3. Lenguaje
    4. Vida práctica

 

  1. Facilitación de las AVD desde un enfoque sensitivo-motor en el paciente con demencia.
  • Práctica 1: Estrategias, herramientas y actividades para favorecer la elaboración del esquema corporal, la normalización del tono postural y el control intrínseco de tronco como mecanismos preparatorios y de feedback durante la participación en las AVD. Manejo de la fascia.
  • Práctica 2: Estrategias, herramientas y actividades para favorecer el funcionamiento eficiente de los MMSS durante la ejecución de las AVD.
  • Práctica 3: AVD “Movilidad funcional”: Transferencias, caminar. Estrategias, herramientas y actividades para favorecer el funcionamiento eficiente y coordinado del conjunto corporal durante la actividad “caminar” y las trasferencias. Seguridad en los desplazamientos.
  • Practica 4: Estrategias y herramientas para facilitar-guiar la AVD “vestido”. Organización y contacto con el entorno.
  • Práctica 5: Estrategias y herramientas para favorecer el funcionamiento del macizo orofacial durante las AVD y su integración con el resto de los segmentos corporales. Facilitación-guía de la AVD «alimentación».
was last modified: mayo 8th, 2019 by Esther Mongil Carretero

Información adicional

Tipo de Matrícula

Bonificada, Colegiados, Desempleados, Estudiante, Privada

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ABORDAJE SENSORIOMOTOR EN DEMENCIAS” Cancelar la respuesta

Para más información sobre este curso rellena el Formulario:

Acepto los términos y condiciones de uso.

Responsable » Esther Mongil Carretero más info.
Finalidad » Contactar para ofrecer la información requerida por usted mismo más info.
Legitimación » Su consentimiento inequívoco más info.
Destinatarios » No se cederán datos personales a ninguna entidad más info.
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos más info.
Información Adicional: Puede encontrar más información en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) y la política de privacidad de este sitio Web.

Productos relacionados

Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Formación Presencial, Logopedia
MASTER EN INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA
  FECHA: Septiembre 2019 - Julio 2020 Este máster surge como consecuencia de la creciente demanda social hacia los profesionales de la logopedia en diferentes ámbitos, pero sobre todo en los servicios de rehabilitación como consecuencia de enfermedades neurológicas y accidentes. En el campo de la Neurología, el logopeda es una figura profesional imprescindible, cuyo trabajo requiere de una especialización precisa y profunda debido a la variabilidad sintomatológica y diversa casuística. Estos profesionales buscan una alta especialización en la evaluacióny tratamiento de todas las alteraciones que puede provocar un daño neurológico en una persona. Es por esto que KURSIA, busca la posibilidad de formar a logopedas en una especialización neurológica, mediante el Masteren Intervención Logopédica en Patología Neurológica. Para ello, nos hemos rodeado de los mejores profesionales en el mundo de la logopedia neurológica que han elaborado el mejor programa para este Máster. OBJETIVO GENERAL:  Con este Master se persigue que el alumno adquiera y/o refuerce los conocimientos y competencias necesarias para evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes con patología neurológica. DURACIÓN: 700 horas:
  • 250 horas presenciales
  • 285 horas a distancia
  • 100 horas prácticas
  • 60 horas trabajo fin de master
FORMACIÓN PRESENCIAL Y A DISTANCIA: Las horas presenciales serán impartidas en Valladolid en 10 fines de semana entre Septiembre de 2019 y Junio de 2020 en horario de viernes a domingo o de sábado a domingo. Las horas a distancia se realizarán a través del Aula Virtual de KursiaEscuela de Formación. En este Aula estará colgado todo el material a disposición del alumno. Éste tendrá acceso a ello las 24 horas del día. TITULACIÓN: 
  • Título de Master en intervención logopédica en patología neurológica.
  • Título de Introducción al Concepto Bobath
  • Certificado de participación reconocido por la Asociación Internacional de Estimulación Basal® de Alemania.
  • Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias (edición anterior acreditada con 71 créditos)
DESTINATARIOS:  Diplomados/Graduados en logopedia y alumnos de 4º de Grado en Logopedia. PRÁCTICAS: De 100 horas de duración a realizar en diferentes centros de neurorrehabilitación con los que ya tenemos convenio, o bien podamos crearlo.  ¡¡¡Buscamos el centro de prácticas que más se adapte a tus necesidades, consúltanos!!!   Seguiremos ampliando la oferta de centros donde realizar las prácticas. Si algún alumno quiere hacer prácticas en algún otro centro, consúltanos, al igual que la convalidación de las mismas. Mas información sobre el programa y profesorado aquí:  Master en Intervención logopédica en el patología neurológica 2019 2020 Ficha inscripción MASTER  
was last modified: julio 27th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Añadir al carrito
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Formación Presencial, Fisioterapia, Logopedia
ABORDAJE MANUAL DEL DOLOR Y AFECCIONES CERVICOCRANEOMANDIBULARES EN LOGOPEDIA
OBJETIVO GENERAL:Que los alumnos integren las técnicas ortopédicas manuales de diagnóstico y abordaje básicas en afecciones de los complejos cervical, craneal y mandibular y su aplicación en logopedia. Además, los alumnos, aprenderán técnicas de terapia manual ortopédica avanzada para fomentar el trabajo multidisciplinar.   PONENTE: Andrés Tapia Belloso, fisioterapeuta (nº de colegiado CPFCYL 1872) Director Clínica Vallmedic   DESTINATARIOS:Estudiantes de último curso de logopedia y logopedas profesionales. Plazas limitadas.   DURACIÓN Y HORARIO: 18 horas Sábado 4 de abril: 09:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30 (10 horas) Domingo 5 de abril: 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 (8 horas)   PRECIO:225€ Si eres estudiante de último curso de logopedia, estás desempleado, o estás Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales de Logopedia con los que tenemos convenio, el precio del curso será 200€)   ACREDITACIÓN: Solicitada a la Comisión de Formación Continuada de profesiones sanitarias. Esta comisión otorga créditos válidos para oposiciones, concursos, traslados, bolsas de empleo, etc. (según convocatoria)
was last modified: octubre 13th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Fisioterapia, Formación Presencial, Logopedia, Psicología, Terapia Ocupacional
CURSO INTRODUCTORIO MODELO DIR®/DIRFLOORTIME®
El Modelo DIR®/FloortimeTM (Developmental, Individual Difference, Relationship-based (Model) permite a terapeutas, educadores, padres y doctores, realizar una evaluación completa, y un programa de intervención para ayudar niños con necesidades especiales y con Desórdenes del Espectro de Autismo (ASD). OBJETIVOS GENERAL: Conocer los principios básicos interdisciplinares del modelo DIR®: las capacidades del desarrollo emocional funcional, la importancia de las diferencias individuales, la influencia de las relaciones en el desarrollo y las bases generales de la terapia DIRFloortime®. DESTINATARIOS: Neuropediatras, pediatras, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajadores sociales, optometristas, logopedas, pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de infantil, primaria y educación especial, educadores sociales, familias, etc. LUGAR, DURACIÓN Y HORARIO: Centro Nenoos. Calle Armuña,4 (frente Centro Cívico Parque Alameda) Valladolid 16 horas
  • Sábado, 7 de noviembre de 2020: 09:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 (8 horas)
  • Domingo, 8 de noviembre de 2020: 09:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 (8 horas)
PONENTE: Judith Abelenda.Experta y formadora líder DIR@/DIRFloortime@ Terapeuta Ocupacional. Máster en Ciencias en Terapia Ocupacional. Certificación en Integración Sensorial WPS/USC. Certificado de Práctica Avanzada en Autismo. Experiencia clínica desde 1993. Experiencia docente desde 2006. PRECIO: Hasta el 31 de agosto de 2020:
  • 245€ (220€ si eres estudiante de último curso de Universidad, si estás desempleado, si estás Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales con los que tenemos convenio, si eres autónomo o si eres familiar Nenoos Valladolid)
A partir del 1 de septiembre de 2020:
  • 270€ (243€ si eres estudiante de último curso de Universidad, si estás desempleado, si estás Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales con los que tenemos convenio, si eres autónomo o si eres familiar Nenoos Valladolid)
Matrícula:  Una vez confirmada la plaza por parte de Kursia, se establece un plazo de 5 días para hacer efectivo el pago en concepto de matrícula, cuyo importe es de 245/220/270/243€ en el número de cuenta: ES5101826428570201544585, indicando en el concepto DIR.   Además, es necesario que en el ingreso aparezca el nombre y apellidos de la persona que va a asistir al curso. En caso de no efectuar el pago de la matrícula en el plazo estipulado la inscripción no será efectiva. Debe enviarse a info@kursia.es el justificante de pago, la ficha de inscripción  y de la titulación académica. Descargar: Ficha inscripción
was last modified: noviembre 7th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Formación Online, Terapia Ocupacional
TERAPIA OCUPACIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA
 

FORMACIÓN ONLINE

La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas, a la familia y al entorno; y que, considerando la globalidad del niño, son planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar y con formación especializada en el campo de la Atención Temprana. El objetivo final de estas intervenciones es alcanzar las mejores cotas de calidad de vida de las personas implicadas para, consecuentemente, facilitar su mayor grado de bienestar. Éste es también el objetivo general de la Terapia Ocupacional (mejorar la calidad de vida consiguiendo el máximo nivel de autonomía e integración de la persona), por ello es una disciplina necesaria en el ámbito de Atención Temprana. A través de esta acción formativa se pretende ofrecer una visión clara, concisa y práctica de la figura del terapeuta ocupacional en el ámbito de la Atención Temprana, aportando la especialización necesaria para poder trabajar en este campo. DIRIGIDO A: Terapeutas Ocupacionales y estudiantes de Terapia Ocupacional METODOLOGÍA: e-Learning PROFESORA: Maria de los Angeles Martin.Terapeuta Ocupacional con formación en: Neonatología, Integración Sensorial, método Tomatis®, método Bobath, método Perfetti, Terapia de Movimiento Rítmico, y terapias alternativas. Experta en Psicomotricidad Terapéutica por la UCM. Máster en Psicomotricidad educativa y re-educativa. Máster en Intervención Psicomotriz en Atención Temprana. FECHA Y DURACIÓN: 22 enero - 22 abril 2020           Actividad formativa acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias con 9 créditos.   MATRICULACIÓN: Para matricularte en este curso, debes rellenar la ficha de inscripción que aparece a continuación. Una vez enviada, debes hacer el pago y enviar el justificante a info@kursia.es junto con el justificante de tu titulación:   Matrícula: https://goo.gl/forms/4fJf0qI52PbYlf9c2 Si estás contratado por una empresa privada, puedes acceder a esta formación de forma gratuita a través de la Fundación Estatal para el Empleo.           Infórmate en info@kursia.es
was last modified: septiembre 17th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Terapia Ocupacional
EVALUACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES EN TERAPIA OCUPACIONAL

FORMACIÓN ONLINE

Con este curso, se pretende que el Terapeuta Ocupacional sea capaz de llevar a cabo una evaluación funcional completa y adecuada al paciente que tiene delante. Estudiaremos qué evaluar, cómo evaluar y cuándo evaluar. Además, nos adentraremos en un recurso propio  del Terapeuta Ocupacional y muy necesario a la hora de establecer el tratamiento como es, el análisis de actividades. DIRIGIDO A: Terapeutas Ocupacionales y estudiantes de Terapia Ocupacional METODOLOGÍA: e-Learning PROFESORA: Esther Mongil. Terapeuta Ocupacional. DURACIÓN: 60 horas (30 días) FECHA: 12 noviembre - 12 didicmebre 2019               Actividad formativa acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias con 5,8 créditos       MATRICULACIÓN: Para matricularte en este curso, debes rellenar la ficha de inscripción que aparece a continuación. Ficha inscripción Una vez enviada, debes hacer el pago y enviar el justificante a info@kursia.es junto con el justificante de tu titulación:           Si estás contratado por una empresa por una empresa privada, ésta puede bonificarse por tu formación, de tal forma que el curso sea gratis para ti.       Infórmate en info@kursia.es       Cronograma Evaluación y diseño de actividades
was last modified: septiembre 17th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Formación Online, Terapia Ocupacional
PSICOMOTRICIDAD EN PEDIATRIA PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES
 

FORMACIÓN ONLINE

La Psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, de su capacidad de ser, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve; de tal forma que pretende desarrollar las capacidades del individuo (inteligencia, comunicación, afectividad, sociabilidad, aprendizaje, etc.) a partir del movimiento y la acción. A partir del desarrollo psicomotor normal del niño se pueden prevenir y tratar los atrasos y deficiencias que pudiera tener, puesto que el desarrollo normal de un niño, implica el desarrollo intelectual, psicomotriz y social normal. Por otra parte, se ha constatado la relación directa existente entre motricidad, inteligencia y afectividad, lo que permite el abordaje de un sinfín de problemáticas a partir de la vía de más fácil acceso, el cuerpo y su acción motriz (el movimiento). En este sentido, y dado que la Psicomotricidad contempla al niño desde una perspectiva integradora y global, pretende educar sus capacidades sensitivas, perceptivas, representativas y simbólicas; prevenir, reeducar y tratar de normalizar desarrollo global del niño en todas sus áreas; se considera una herramienta muy útil para la intervención en el ámbito pediátrico. DIRIGIDO A: Terapeutas Ocupacionales y estudiantes de Terapia Ocupacional   METODOLOGÍA: e-Learning PROFESORA: Maria de los Angeles Martin.Terapeuta Ocupacional con formación en: Neonatología, Integración Sensorial, método Tomatis®, método Bobath, método Perfetti, Terapia de Movimiento Rítmico, y terapias alternativas. Experta en Psicomotricidad Terapéutica por la UCM. Máster en Psicomotricidad educativa y re-educativa. Máster en Intervención Psicomotriz en Atención Temprana. FECHA Y DURACIÓN:  22 enero - 22 abril 2020 Actividad formativa acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias con 9,3 créditos.             MATRICULACIÓN: Para matricularte en este curso, debes rellenar la ficha de inscripción que aparece a continuación. Una vez enviada, debes hacer el pago y enviar el justificante a info@kursia.es junto con el justificante de tu titulación:   Matrícula: https://goo.gl/forms/4fJf0qI52PbYlf9c2   Si estás contratado por una empresa privada, puedes acceder a esta formación de forma gratuita a través de la Fundación Estatal para el Empleo.           Infórmate en info@kursia.es
was last modified: septiembre 17th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Formación Online, Terapia Ocupacional
CONTROL MOTOR Y HERRAMIENTAS DE MUSICOTERAPIA EN EL PACIENTE ADULTO

FORMACIÓN ONLINE

  Este curso está enfocado a proporcionar a terapeutas ocupacionales y musicoterapeutas las herramientas necesarias para comprender los mecanismos y teorías que subyacen al control y aprendizaje motor, dotando al alumnado de conocimientos clave para el ámbito de la neurorrehabilitación.  Además, se incluye teoría acerca de la musicoterapia y sus modalidades de intervención en varios ámbitos de actuación en el paciente adulto. El curso es de carácter eminentemente teórico y conceptual, y se incluyen ejemplos y aplicaciones orientadas a la práctica clínica de la terapia ocupacional y la musicoterapia. DIRIGIDO A: Terapeutas ocupacionales y estudiantes de terapia ocupacional. Musicoterapeutas y estudiantes de musicoterapia. METODOLOGÍA: e-Learning PROFESORA: Fátima Pérez Robledo. Terapeuta ocupacional y musicoterapeuta, máster en Neurocontrol Motor, grado profesional en piano. Con experiencia desde terapia ocupacional y musicoterapia con pacientes con Parkinson, DCA, Alzheimer y en atención temprana. DURACIÓN: 90 horas (mes y medio) FECHA: 5 noviembre - 19 diciembre 2019 MATRICULACIÓN: Para matricularte en este curso, debes rellenar la ficha de inscripción que aparece a continuación. Una vez enviada, debes hacer el pago y enviar el justificante a info@kursia.es junto con el justificante de tu titulación: Matrícula: Ficha inscripción Acreditada con 9,8 créditos por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud         Si estás contratado por una empresa privada, puedes acceder a esta formación de forma gratuita a través de la Fundación Estatal para el Empleo (consulta condiciones y precios)         Infórmate en info@kursia.es
was last modified: septiembre 17th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Terapia Ocupacional
EVALUACIÓN NEUROLÓGICA EN TERAPIA OCUPACIONAL

FORMACIÓN ONLINE

Con este curso se pretende dar al alumno una visión global del papel que realiza el Terapeuta Ocupacional dentro de la evaluación con personas que tienen alguna patología neurológica.  El alumno adquirirá herramientas para realizar la valoración del paciente, pudiendo establecer así los objetivos funcionales y posteriormente desarrollar un programa de tratamiento consensuado con el paciente. DIRIGIDO A: Terapeutas Ocupacionales y estudiantes de Terapia Ocupacional METODOLOGÍA: e-Learning PROFESORA: Esther Mongil. Terapeuta Ocupacional DURACIÓN: 70 horas FECHA: 12 febrero - 12 marzo 2020   Si estas Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales de Terapia Ocupacional con los que tenemos convenio puedes beneficiarte de la matrícula reducida.           Actividad formativa acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias con 9,3 créditos     MATRICULACIÓN: Para matricularte en este curso, debes rellenar la ficha de inscripción que aparece a continuación. Una vez enviada, debes hacer el pago y enviar el justificante a info@kursia.es junto con el justificante de tu titulación: Ficha inscripción Si estás contratado por una empresa privada, puedes acceder a esta formación de forma gratuita a través de la Fundación Estatal para el Empleo.  Infórmate en info@kursia.es             Cronograma Evaluación neurológica en TO  
was last modified: noviembre 11th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones
Añadir a la lista de deseos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
Quick View
Fisioterapia, Formación Presencial, Logopedia, Psicología, Terapia Ocupacional
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE INTEGRACIÓN SENSORIAL: Aplicaciones prácticas en la vida diaria
La teoría de la integración sensorial es una respuesta científica a múltiples y diversos problemas infantiles de aprendizaje, descoordinación motriz y comportamiento. La capacidad de los niños de afrontar en buenas condiciones las ocupaciones de la vida diaria puede verse profundamente afectada por la existencia de una disfunción de la integración sensorial (DIS). OBJETIVOS:
  • Entender el desarrollo sensorial del niño.
  • Reconocer los signos de un desarrollo sensorial atípico y sus efectos sobre la participación en las actividades de la vida diaria destacando la alimentación.
  • Saber aplicar estrategias básicas para fomentar el desarrollo sensorial.
  • Conocer el trabajo del terapeuta ocupacional en el tratamiento de niños con problemas de integración sensorial.
DESTINATARIOS: Curso dirigido a Diplomados/Graduados Universitarios en Terapia Ocupacional, Logopedia, Pedagogía, Fisioterapia, Psicología, etc. y alumnos de último curso. PONENTE: Berta Gándara Gafo
  • Doctora en Ciencias de la Salud (Universidad de la Coruña).
  • Terapeuta ocupacional de la Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry-Bellefeuille (Oviedo, España)
  • Máster en asistencia e investigación sanitaria (Universidad de A Coruña)
  • Diploma de especialización en neurociencias (Universidad de Salamanca)
  • Experto de Terapia Ocupacional en discapacidad motora infantil (Universidad de Oviedo)
  • Certificada en Integración Sensorial (University of Southern California, EE. UU.).
DURACIÓN Y HORARIO: 12 horas Sábado 7 marzo 2020: 09:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 (8 horas) Domingo 8 marzo 2020: 09:00 a 13:00 (4 horas) PRECIO: 250€ (hasta 10 enero) Si eres estudiante de último curso, desempleado, autónomo o estás Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales con los que tenemos convenio, el precio del curso será 225€) 275€ (a partir del 10 enero) Si eres estudiante de último curso, desempleado, autónomo o estás Colegiado en alguno de los Colegios Profesionales con los que tenemos convenio, el precio del curso será 245€)   INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO:   Matrícula:  Una vez confirmada la plaza por parte de Kursia, se establece un plazo de 5 días para hacer efectivo el pago en concepto de matrícula en el número de cuenta: ES5101826428570201544585, indicando en el concepto ISBerta Además, es necesario que en el ingreso aparezca el nombre y apellidos de la persona que va a asistir al curso. En caso de no efectuar el pago de la matrícula en el plazo estipulado la inscripción no será efectiva. Debe enviarse a info@kursia.es el justificante de pago y de la titulación académica. Las personas desempleadas deberán presentar la tarjeta actualizada y en vigor de la demanda de empleo del SEPE, como justificante del descuento en el abono del curso. Los estudiantes de último año deberán presentar la matrícula del curso actual como justificante del descuento en el abono del curso. Los colegiados en Colegios Profesionales con los que Kursia tiene convenio, deberán presentar dicho certificado como justificante del descuento en el abono del curso. CONDICIONES: Si el alumno anula su asistencia antes del 7 de marzo de 2020, se le devolverá el total del importe satisfecho. Posteriormente a esta fecha no se tramitarán anulaciones. En caso que el curso sea suspendido por la organización se reembolsará el importe total abonado. Para lograr la certificación acreditada del curso es imprescindible la asistencia del 100% de las horas lectivas del curso y la superación de la prueba de conocimientos, así como el pago del importe total del mismo.
was last modified: noviembre 7th, 2019 by Esther Mongil Carretero
Seleccionar opciones

CURSOS PRESENCIALES

CURSOS ONLINE

Aula virtual

COLABORADORES:

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | AVISO LEGAL | CONDICIONES DE COMPRA | POLÍTICA DE COOKIES | MAPA DE SITIO 

Todos los derechos reservados a Kursia Escuela de Formación - Diseño Web: kursia.es por En Red2 Marketing

Seguridad de la página de inicio

Search engine

Use this form to find things you need on this site

Categorías de los productos

  • Formación Online
    • Fisioterapia
    • Logopedia
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
  • Formación Presencial
    • Fisioterapia
    • Logopedia
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
  • Sin categoría

Cursos más demandados

  • EVALUACION E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DEGLUCIÓN ATÍPICA

    144,00€ – 350,00€
    Valorado en 5.00 de 5
  • EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LAS DIFICULTADES DE LA LECTURA Y ESCRITURA

    130,00€ – 350,00€
    Valorado en 5.00 de 5
  • TERAPIA OCUPACIONAL EN DEMENCIAS

    135,00€ – 350,00€
  • EL PSICOLOGO COMO PERITO

    126,00€ – 140,00€
  • TERAPIA OCUPACIONAL Y SALAS SNOEZELEN EN DEMENCIAS

    144,00€ – 350,00€

Síguenos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información‘aquí’..Acepto Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado