Actuaciones Frente Al Acoso Sexual

Actuaciones Frente Al Acoso Sexual 2
  • FECHA: Tienes 20 días para realizar el curso
  • FORMACIÓN BONIFICADA: A través de FUNDAE
  • DURACIÓN: 12 horas
80,0089,00
Este curso online de Actuación ante el Acoso Sexual no solo promueve un entorno seguro y respetuoso, sino que también empodera a los participantes para ser defensores activos del cambio cultural y social en la lucha contra el acoso sexual. Este curso está destinado a todas aquellas personas que necesitan conocer la normativa y obligaciones en materia de acoso sexual y acoso por razón de sexo, así como a todas las empresas para concienciar de cómo se debe de actuar a tales situaciones.

Unidad 1: Introducción y conceptos básicos

  • Introducción.
  • Definición del término acoso.
  • Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Concepto y diferencias.
  • Tipos de acoso en el trabajo.
  • Resumen.

Unidad 2: Acercamiento a la magnitud del problema del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.

  • Introducción.
  • Origen del acoso sexual y por razón de sexo.
  • Creencias versus realidades del acoso sexual en el trabajo.
  • Datos estadísticos sobre el acoso laboral en España.
  • Resumen.

Unidad 3: El tratamiento institucional y normativo (ámbito internacional, europeo y nacional)

  • Introducción.
  • Marco institucional internacional, europeo y nacional sobre el acoso en el ámbito laboral.
  • Marco normativo sobre el acoso en el trabajo.
  • Resumen.

Unidad 4: Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

  • Introducción.
  • La Ley de igualdad. Objeto y ámbito de aplicación.
  • El acoso sexual y por razón de sexo en la Ley Orgánica 3/2007.
  • Resumen.

Unidad 5: Ámbito laboral: responsabilidad empresarial y RLT

  • Introducción.
  • Aspectos sobre el diseño de medidas preventivas.
  • Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
  • Resumen.

Unidad 6: Medidas y propuestas para la negociación colectiva: convenios y planes de igualdad.

  • Introducción.
  • Negociación colectiva. Medidas frente al acoso sexual y por razón de sexo en el convenio colectivo.
  • Los planes de igualdad. Medidas preventivas y actuaciones frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
  • Resumen.

Unidad 7: Protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.

  • Introducción.
  • Características y contenido.
  • Elaboración e implantación en la empresa del protocolo de actuación.
  • Procedimiento de tramitación de denuncias.
  • Resumen.

  • Identificar las situaciones de acoso sexual y desarrollar actuaciones para prevenirlas.
  • Conocer los términos básicos relacionados con las situaciones de acoso en el trabajo.
  • Descubrir la importancia que tiene en el ámbito laboral el problema del acoso con carácter sexual y por razón de sexo.
  • Saber cuál es el tratamiento que hacen las distintas instituciones públicas en relación al problema del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.
  • Conocer la legislación internacional, europea y nacional que trata el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el mundo del trabajo.
  • Conocer las bases legales del ordenamiento jurídico español en materia de igualdad con implicaciones en las situaciones de acoso en el trabajo.
  • Diferenciar las medidas que las organizaciones pueden implantar para la prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
  • Saber las implicaciones que tienen los convenios colectivos y los planes de igualdad de las empresas frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
  • Comprender las características generales y cómo se realiza la implantación del protocolo de actuación que siguen las empresas en los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada

Consúltanos!

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

  • La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?