Basal Stimulation® Curso Básico

Basal-2-300x251

FORMACIÓN PRESENCIAL

La Basal Stimulation, también conocida como “Estimulación Basal” en español, es un enfoque terapéutico y pedagógico utilizado principalmente en el trabajo con personas que tienen discapacidades graves o múltiples, especialmente aquellas con discapacidades sensoriales y motoras. Fue desarrollado por el pedagogo alemán Andreas Fröhlich en la década de 1970. El enfoque de Basal Stimulation se basa en la idea de que todas las personas, independientemente de sus discapacidades, tienen el derecho a la percepción y la comunicación.

Los principios fundamentales de la Basal Stimulation incluyen:

  • Percepción y comunicación a través del cuerpo: Se enfatiza la importancia de utilizar los sentidos y el cuerpo como medios de percepción y comunicación. Esto implica la estimulación táctil, auditiva, vestibular y otros estímulos sensoriales para promover la interacción y la comprensión.
  • Movimiento y contacto: Se reconocen el movimiento y el contacto físico suave como elementos esenciales para el desarrollo y la comunicación. La estimulación táctil y los movimientos rítmicos suaves son herramientas comunes en la Basal Stimulation.
  • Individualización: Se adapta la intervención según las necesidades y capacidades individuales de cada persona. No hay un enfoque único para todos, y se personaliza la estimulación según las respuestas y preferencias de la persona.
  • Desarrollo sensorial y motor: La Basal Stimulation se centra en el desarrollo de las habilidades sensoriales y motoras de la persona con discapacidad. Se busca mejorar la percepción, la conciencia corporal y la movilidad.
  • Contexto relacional: La relación entre el cuidador o terapeuta y la persona con discapacidad es fundamental. Se fomenta una relación de confianza y respeto para facilitar la comunicación y el desarrollo.

La Basal Stimulation se aplica en diversos contextos, incluyendo la educación especial, la terapia ocupacional, la fisioterapia y la atención a personas con discapacidades graves, como parálisis cerebral, trastornos del espectro autista y discapacidades múltiples. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con discapacidades graves, brindándoles la oportunidad de experimentar el mundo a través de sus sentidos y promoviendo su desarrollo y comunicación.

  • FECHA: 13 y 14 abril 2024
  • LUGAR:  Valladolid
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
247,00312,00
img

FORMACIÓN PRESENCIAL

La Basal Stimulation, también conocida como “Estimulación Basal” en español, es un enfoque terapéutico y pedagógico utilizado principalmente en el trabajo con personas que tienen discapacidades graves o múltiples, especialmente aquellas con discapacidades sensoriales y motoras. Fue desarrollado por el pedagogo alemán Andreas Fröhlich en la década de 1970. El enfoque de Basal Stimulation se basa en la idea de que todas las personas, independientemente de sus discapacidades, tienen el derecho a la percepción y la comunicación.

Los principios fundamentales de la Basal Stimulation incluyen:

  • Percepción y comunicación a través del cuerpo: Se enfatiza la importancia de utilizar los sentidos y el cuerpo como medios de percepción y comunicación. Esto implica la estimulación táctil, auditiva, vestibular y otros estímulos sensoriales para promover la interacción y la comprensión.
  • Movimiento y contacto: Se reconocen el movimiento y el contacto físico suave como elementos esenciales para el desarrollo y la comunicación. La estimulación táctil y los movimientos rítmicos suaves son herramientas comunes en la Basal Stimulation.
  • Individualización: Se adapta la intervención según las necesidades y capacidades individuales de cada persona. No hay un enfoque único para todos, y se personaliza la estimulación según las respuestas y preferencias de la persona.
  • Desarrollo sensorial y motor: La Basal Stimulation se centra en el desarrollo de las habilidades sensoriales y motoras de la persona con discapacidad. Se busca mejorar la percepción, la conciencia corporal y la movilidad.
  • Contexto relacional: La relación entre el cuidador o terapeuta y la persona con discapacidad es fundamental. Se fomenta una relación de confianza y respeto para facilitar la comunicación y el desarrollo.

La Basal Stimulation se aplica en diversos contextos, incluyendo la educación especial, la terapia ocupacional, la fisioterapia y la atención a personas con discapacidades graves, como parálisis cerebral, trastornos del espectro autista y discapacidades múltiples. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con discapacidades graves, brindándoles la oportunidad de experimentar el mundo a través de sus sentidos y promoviendo su desarrollo y comunicación.

  • FECHA: 13 y 14 abril 2024
  • LUGAR:  Valladolid
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
247,00312,00

Este curso especializado ofrece una introducción a Basal Stimulation®, una metodología terapéutica diseñada para personas con discapacidades severas y múltiples. A lo largo del programa, los participantes explorarán los principios y prácticas fundamentales de Basal Stimulation®, así como su aplicación en la atención y el apoyo a personas con necesidades complejas. Este curso es esencial para profesionales de la salud y cuidadores que deseen utilizar Basal Stimulation® como enfoque terapéutico en su práctica, mejorando así la calidad de vida de las personas con discapacidades severas.

  • Definición del modelo teórico de desarrollo en el que se ubica la Basale Stimulation®
  • Acercamiento a las necesidades humanas básicas y las de personas gravemente discapacitadas.
  • Definición conceptual de Basale Stimulation®
  • La importancia de la estructuración y de las actividades de la vida diaria.
  • La globalidad del desarrollo humano y su utilidad para planificar y evaluar nuestra intervención.
  • La percepción en Basale Stimulation®
  • Temas esenciales de Basale Stimulation® y su aplicación en la práctica.
  • La Comunicación en Basale Stimulation: reflexiones teórico-prácticas.
  • La importancia del tacto y del contacto: elementos básicos del contacto.
  • Áreas básicas de Basale Stimulation® y su aplicación:
    • Área somática: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
    • Área vestibular: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos.
    • Área vibratoria: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos

Aitziber Ibañez

  • Formadora certificada de Basale Stimulation.
  • Fisioterapeuta.
  • Maestra de pedagogía terapéutica, de educación infantil y de audición y lenguaje.
  • Máster de Neuropsicología en Itaca Formación.
  • Actualmente trabaja como tutora de aula con alumnado con parálisis cerebral y pluridiscapacidad.

Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@vadetalentos.com para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

Formación acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 5,5 créditos

¿Necesitas ayuda?