Estrategias de Intervención en el Entorno Escolar desde Terapia Ocupacional

79[1]

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: Del 06 de febrero al 20 de marzo de 2024
  • PROFESORA: Esther Mongil, terapeuta ocupacional
  • DURACIÓN: 100 horas
  • ACREDITACIÓN: Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias
148,00335,00
El terapeuta ocupacional puede ayudar al profesor a entender las dificultades del niño en relación con las características únicas del niño (aspectos motores, sensoriales… que influyen en cómo realiza la actividad), a las características de la tarea en la que el niño está aprendiendo o se le está enseñando (modo de enseñanza de la escritura, por ejemplo) o las peculiaridades del entorno y/o materiales que utiliza el alumno para realizar esa actividad (material escolar, mobiliario, etc.).
img

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: Del 06 de febrero al 20 de marzo de 2024
  • PROFESORA: Esther Mongil, terapeuta ocupacional
  • DURACIÓN: 100 horas
  • ACREDITACIÓN: Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias
148,00335,00

La TO es una disciplina cuyo objetivo es mejorar la participación de los niños en las actividades u ocupaciones que son propias para su edad, para ello el terapeuta valora la habilidad del niño para desempeñar una actividad que se realiza en un entorno concreto, como puede ser la escuela.
Cuando un niño tiene dificultades para realizar las actividades escolares propias de su edad, el terapeuta ocupacional puede colaborar con el profesor y resto de profesionales educativos a valorar el alcance de esas dificultades y a encontrar posibles estrategias y soluciones para ayudar a ese niño.

  • Diseño y adaptación de espacios educativos en la escuela
  • Impacto del terapeuta ocupacional en la escuela
  • Habilidades funcionales en el entorno escolar: desarrollo manual
  • El terapeuta ocupacional como elemento clave en la educación de alumnos con TEA
  • Integración sensorial en la escuela
  • Evaluación en la escuela
  • Estrategias a utilizar en el aula
  • Capacitar a los participantes en el diseño y adaptación de espacios educativos en la escuela, brindando las herramientas teóricas y prácticas necesarias para crear entornos pedagógicos inclusivos, flexibles y estimulantes, que promuevan el aprendizaje significativo, la colaboración y el bienestar de los estudiantes
  • Analizar y evaluar el impacto del terapeuta ocupacional en el entorno escolar, con el propósito de identificar de manera precisa y cuantitativa cómo la intervención terapéutica contribuye al desarrollo integral y al desempeño académico, emocional y social de los estudiantes que reciben este tipo de apoyo en comparación con aquellos que no lo reciben
  • Promover el desarrollo y la mejora de las habilidades funcionales en el entorno escolar, enfocadas en el desarrollo manual, con el fin de fortalecer la destreza motora fina y la coordinación visomotriz de los estudiantes, facilitando así su participación activa y efectiva en actividades académicas y cotidianas.
  • Adquirir conocimientos y habilidades específicas para diseñar e implementar estrategias terapéuticas que promuevan el desarrollo de habilidades funcionales y sociales, facilitando así la inclusión y participación efectiva de los alumnos con TEA en su entorno educativo.
  • Comprender los principios fundamentales de la Integración Sensorial y su importancia en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso, así como aplicar estos conocimientos para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con dificultades en la integración sensorial
  • Comprender la importancia de la evaluación como un proceso integral para medir el progreso y el aprendizaje de los alumnos.
  • Adquirir un conjunto diverso de estrategias pedagógicas para utilizar en el aula con el fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje

Esther Mongil Carretero

  • Terapeuta ocupacional
  • Logopeda

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.


KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@vadetalentos.com para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

SOLICITADA acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

¿Necesitas ayuda?