Logopedia en alimentación infantil

Logopedia en alimentación infantil

FORMACIÓN VIDEOCONFERENCIA EN DIRECTO

Esta formación está formado por las siguientes acciones formativas:

  • Control de saliva en la infancia. Formación en directo Sábado y domingo 28 y 29 de octubre 2023
  • Dificultades de masticación en la infancia. Formacion elearning 5 octubre – 26 noviembre 2023
  • Evaluación e intervervención logopedica en disfagia infantil. Formación elearning 5 cubre – 26 noviembre 2023
332,00410,00
Las dificultades en la alimentación tienen una repercusión negativa en el desarrollo del niño/a, en su relación con la comida, pero también en la familia, que se encuentra con una situación compleja, estresante. El bebé nace y necesita alimentarse desde el primer momento, pero en ocasiones esta alimentación no es tan sencilla como podríamos esperar. Algunas de las causas para estas dificultades provienen del hecho de nacimientos prematuros, padecer daño cerebral, síndromes, alteraciones craneofaciales como el labio leporino o retrasos en el desarrollo, entre otras.
img

FORMACIÓN VIDEOCONFERENCIA EN DIRECTO

Esta formación está formado por las siguientes acciones formativas:

  • Control de saliva en la infancia. Formación en directo Sábado y domingo 28 y 29 de octubre 2023
  • Dificultades de masticación en la infancia. Formacion elearning 5 octubre – 26 noviembre 2023
  • Evaluación e intervervención logopedica en disfagia infantil. Formación elearning 5 cubre – 26 noviembre 2023
332,00410,00
  • Control de saliva en la infancia
    • Recuerdo anatómico fisiológico de la deglución.
    • El proceso del control de la saliva.
    • Valoración del babeo.
    • Consecuencias del babeo en la infancia.
    • Intervención en los problemas de control de la saliva.
    • Casos prácticos.
  • Dificultades de masticación en la infancia
  • Evaluación e intervención logopedica en disfagia infantil
    • Tema 1: Introducción a los problemas de alimentación en la infancia. Unidad didáctica 1: Anatomía y fisiología de la esfera orofacial. Unidad didáctica 2: La deglución en la infancia.
    • Tema 2: Trastornos de la alimentación en la infancia. Unidad didáctica 1: Trastornos específicos de la alimentación en la infancia. Unidad didáctica 2: Otros trastornos asociados.
    • Bloque 3: Evaluación de las dificultades de alimentación en la infancia. Unidad didáctica 1: Evaluación de la esfera orofacial. Unidad didáctica 2: Evaluación clínica de la disfagia. Unidad didáctica 3: Evaluación del entorno del niño (familiar, social y escolar). Unidad didáctica 4: Interpretación de los resultados Unidad didáctica 5: Ejemplos prácticos de evaluación.
    • Bloque 4: Intervención en los trastornos de la alimentación. Unidad didáctica 1: Técnicas de intervención específicas. Unidad didáctica 2: Intervención en el entorno del niño. Los problemas de  deglución en la familia y en el entorno social y escolar. Unidad didáctica 3: Otros profesionales en la intervención de los trastornos de la alimentación. Unidad didáctica 4: Adaptación de la alimentación. Taller de alimentos. Unidad didáctica 3: ¿Cómo informar y formar al entorno familiar y escolar?. Unidad didáctica 4: Ejemplos prácticos de intervención.

Desarrollar un conocimiento integral y competencias especializadas en el ámbito de la salud infantil, enfocado en la prevención, evaluación y tratamiento de trastornos relacionados con la alimentación y la deglución en la infancia, abordando específicamente el control de la saliva, las dificultades de masticación y la evaluación e intervención logopédica en la disfagia infantil, con el fin de mejorar la calidad de vida de los niños y promover su bienestar en el proceso de alimentación y deglución.

Estefanía Rodriguez Sanz.

  • Logopeda infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana.
  • Master en Terapia Orofacial y Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Experta en Motricidad Bucofacial en la Parálisis Cerebral por el Instituto Motricidad Cerebral de París.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@vadetalentos.com para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA Ficha inscripción Fundae
KURSIA informe RLT

Consúltanos!

Formación acreditada con 7,7 créditos de la comisión de formación continuada de profesiones sanitarias

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

  • La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
  • El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.
  • El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo. Solo la parte de Estrategias de intervención en alimentación selectiva, se puede realizar en directo.

Diplomados y/o graduados en Logopedia

¿Necesitas ayuda?