Principales emergencias infecciosas, toxicológicas, traumatológicas y psiquiátricas: manejo extrahospitalario

Principales emergencias infecciosas, toxicológicas, traumatológicas y psiquiátricas manejo extrahospitalario

FORMACIÓN ONLINE

FECHAS: 

  • 5ª Edición: Del 24 de febrero al 25 de abril de 2025
  • 6ª Edición: Del 17 de marzo al 16 de mayo de 2025
  • 7ª Edición: Del 31 de marzo al 30 de mayo de 2025
  • 8ª Edición: Del 14 de abril al 13 de junio de 2025
  • 9ª Edición: Del 28 de abril al 27 de junio de 2025
  • 10ª Edición: Del 12 de mayo al 11 de julio de 2025
  • DURACIÓN: 38 horas.
  • ACREDITACIÓN: 6,1 créditos
94,50150,00
Este curso ofrece una formación integral y práctica para el manejo de las principales emergencias que se presentan en el ámbito extrahospitalario. A través de cuatro bloques temáticos, los participantes adquirirán conocimientos sobre urgencias infecciosas, intoxicaciones agudas, traumatismos y urgencias psiquiátricas, abordando cada temática desde una perspectiva diagnóstica, terapéutica y de seguridad. El contenido está diseñado para identificar y tratar signos y síntomas de enfermedades críticas como el síndrome febril, sepsis, politraumatismos, quemaduras, intoxicaciones por fármacos y drogas, así como crisis psiquiátricas como la agitación o el riesgo suicida. Además, incluye estrategias de evaluación, estabilización y protocolos actualizados para garantizar una respuesta rápida, eficaz y segura en situaciones de emergencia. Ideal para profesionales de la salud y personal de urgencias que buscan fortalecer sus competencias en la asistencia extrahospitalaria y optimizar la calidad de atención en escenarios críticos.
img

FORMACIÓN ONLINE

FECHAS: 

  • 5ª Edición: Del 24 de febrero al 25 de abril de 2025
  • 6ª Edición: Del 17 de marzo al 16 de mayo de 2025
  • 7ª Edición: Del 31 de marzo al 30 de mayo de 2025
  • 8ª Edición: Del 14 de abril al 13 de junio de 2025
  • 9ª Edición: Del 28 de abril al 27 de junio de 2025
  • 10ª Edición: Del 12 de mayo al 11 de julio de 2025
  • DURACIÓN: 38 horas.
  • ACREDITACIÓN: 6,1 créditos
94,50150,00

Contenidos

Introducción

BLOQUE I. URGENCIAS INFECCIOSAS EN URGENCIAS

Unidad 1. Síndrome febril sin foco

Unidad 2. Sepsis

BLOQUE II. MANEJO DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL INTOXICADO EN NUESTRO MEDIO

Unidad 1. Manejo general de las intoxicaciones agudas

Unidad 2. Intoxicaciones por fármacos

Unidad 3. Intoxicaciones por drogas de abuso y alcohol

Unidad 4. Otras intoxicaciones

BLOQUE III. URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS

Unidad 1. Politraumatizado

Unidad 2. Fracturas – luxaciones – esguinces

Unidad 3. Heridas

Unidad 4. Quemaduras

BLOQUE IV. URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

Unidad 1. Intervención médica y situaciones desintoxicación con intención suicida

Unidad 2. La depresión y la ansiedad

Unidad 3 trastorno conversivo

Unidad 4. Agitación y psicosis aguda

Objetivos específicos

  • Distinguir los signos y síntomas de las emergencias infecciosas, toxico-lógicas, traumatológicas y psiquiátricas más habituales en la asistencia de urgencias extrahospitalarias.
  • Utilizar herramientas de diagnóstico y tratamiento para optimizar el ma-nejo de estas emergencias en el ámbito extrahospitalario.
  • Implementar mejoras en las normas y protocolos de seguridad y protec-ción en la actuación de urgencias extrahospitalaria ante posibles casos infecciosos y/o toxicológicos
  • Evaluar los síntomas del paciente extrahospitalario para identificar el/los tipos de infecciones y su gravedad con objeto de plantear intervención rápida y eficaz.
  • Aplicar protocolos de tratamiento adecuados para infecciones comunes en el contexto extrahospitalario.
  • Identificar e interpretar los signos y síntomas de intoxicaciones agudas por diversas sustancias.
  • Implementar herramientas de diagnóstico y tratamiento para intoxica-ciones por fármacos, drogas de abuso y otras sustancias tóxicas en ámbito extrahospitalario
  • Aplicar procedimientos de descontaminación y primeros auxilios en ca-sos de intoxicación.
  • Reconocer los tipos de traumatismos, incluyendo politraumatizados, fracturas, luxaciones, esguinces y quemaduras.
  • Utilizar los procedimientos y protocolos de evaluación inicial y estabiliza-ción del paciente traumatizado.
  • Integrar las técnicas y protocolos actualizados de manejo de heridas y quemaduras en el contexto extrahospitalario.

Objetivos generales

  • Manejar, de manera eficaz y segura, las emergencias de enfermedades infecciosas, toxicológicas, traumatológicas y psiquiátricas en el medio extrahospitalario.

Este curso incluye acceso a un tutor especializado, disponible para resolver tus dudas y acompañarte en tu aprendizaje.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada

Consúltanos!

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias con 6,1 créditos para personal de Medicina, Médico/a de Familia

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

Cualquier profesional interesado en el tema.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?
Verified by MonsterInsights