FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL
FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL
Sociabilidad. Construcción de relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El ser humano como ser social y cultural
1.1. Concepto y tipos de socialización
1.2. Relación individuo – sociedad
1.2.1. Agentes de socialización
1.3. Sociabilidad vs socialización
1.4. Los roles sociales
1.4.1. Conflictos generados por el rol
1.5. Importancia de educar en la sociabilidad
1.5.1. La educación individualizada para fortalecerse dentro de un todo
1.6. Beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Habilidades sociales
2.1. ¿Qué son las habilidades sociales?
2.2. Tipos y técnicas para trabajarlas
2.2.1. Habilidades sociales básicas
2.2.2. Habilidades sociales complejas
2.3. Comunicación verbal, no verbal y paraverbal
2.3.1. Estilos de comunicación
2.3.2. Tipos de comunicación
2.4. Dinámicas de presentación y conocimiento grupal
UNIDAD 3. Aprender a debatir
3.1. Concepto de debate
3.1.1. Características, estructura y tipos
3.2. Claves para debatir de manera correcta
3.3. Estrategias para ganar al adversario
3.3.1. Adelántate a un argumento seguro del oponente y “rómpelo”
3.3.2. Reconoce las falacias del adversario y sácalas a la luz invalidándolas
3.3.3. Crear falacias
3.3.4. Evita decir que se equivocan de manera radical o agresiva
3.3.5. El poder de la triangulación
3.4. Oratoria y presentación
3.4.1. Técnicas para trabajar la oratoria
Habilidades de comunicación
UD1. ¿Qué es la comunicación?.
1.1. Definición y elementos de la comunicación.
1.2. Teorías de la comunicación.
1.3. El papel de la comunicación hoy en día.
1.4. Tipos de comunicación.
UD2. Componentes personales y sociales de la comunicación.
2.1. Componentes personales de la comunicación.
2.2. Componentes sociales de la comunicación.
UD3. Comunicación eficiente y persuasiva. Liderazgo y comunicación.
3.1. Programación neurolingüística.
3.2. Marketing emocional.
3.3. El liderazgo y la comunicación.
UD4. La comunicación en la gestión de conflictos.
4.1. Definición de conflicto.
4.2. El papel de la comunicación en la gestión del conflicto.
4.3. Aspectos que favorecen y entorpecen el conflicto.
4.4. Disfunciones de los equipos que generan conflictos.
4.5. Modelo para la gestión de conflictos.
4.6. Modelo de Thomas Kilmann: cinco formas de resolver un conflicto.
Sociabilidad. Construcción de relaciones
Habilidades de comunicación
Profundizar sobre los aspectos que benefician o limitan una comunicación efectiva. Reflexionar sobre los componentes personales y sociales de la comunicación. Identificar cuáles son las emociones y creencias que pueden influir en nuestra comunicación. Profundizar sobre los diferentes componentes: Empatía, Asertividad, Escucha, Arte de Preguntar, Feedback. Profundizar sobre la importancia de la comunicación verbal, ya sea tanto oral como escrita y la no verbal. Conocer la programación neurolingüística y cómo influye en la comunicación. Indagar sobre los principios del marketing emocional para que nuestra comunicación sea más persuasiva. Conocer qué entendemos por conflicto y qué papel juega la comunicación en él. Conocer la vinculación que existe entre ser un buen líder y la herramienta poderosa de la comunicación.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.
KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.
Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:
KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada
Consúltanos!
Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.
El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.
El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.
Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.
Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.