Trucos para un Baby Led Weaning Seguro

Trucos para un Baby Led Weaning Seguro

Aprende a implementar el Baby Led Weaning (BLW) de manera segura, efectiva y enriquecedora. Esta charla está diseñada tanto para padres y cuidadores como para profesionales interesados en conocer los fundamentos, estrategias y beneficios de este método de alimentación complementaria.

FORMACIÓN ONLINE EN DIRECTO

  • FECHA: 30 de abril de 2025
  • HORARIO: 20:30-22:00 horas
20,00
img

Aprende a implementar el Baby Led Weaning (BLW) de manera segura, efectiva y enriquecedora. Esta charla está diseñada tanto para padres y cuidadores como para profesionales interesados en conocer los fundamentos, estrategias y beneficios de este método de alimentación complementaria.

FORMACIÓN ONLINE EN DIRECTO

  • FECHA: 30 de abril de 2025
  • HORARIO: 20:30-22:00 horas
20,00

¿Estás pensando en iniciar la alimentación complementaria con tu bebé o necesitas herramientas para orientar a las familias que acompañas profesionalmente? En esta charla te ayudaremos a comprender el Baby Led Weaning (BLW), un método innovador que fomenta la autonomía de los bebés al explorar los alimentos sólidos.

Abordaremos temas esenciales como la seguridad, las alergias y el orden de introducción de alimentos, proporcionando consejos prácticos y ejemplos reales para que este proceso sea seguro y enriquecedor. Además, resolveremos dudas frecuentes y desmitificaremos las principales preocupaciones relacionadas con el BLW, incluyendo su combinación con la alimentación tradicional (BLW mixto).

Esta charla es ideal tanto para padres y cuidadores que desean aplicar el BLW con sus bebés, como para profesionales de la salud interesados en incorporar este enfoque en su práctica diaria, ya sea como logopedas, terapeutas ocupacionales, pediatras, o nutricionistas.

Con el respaldo de Esther Mongil Carretero, logopeda, terapeuta ocupacional y madre de dos niños con los que aplicó el BLW, esta charla combina experiencia profesional y vivencias personales para ofrecerte una perspectiva completa y práctica.

  • ¿Qué es la Alimentación Complementaria (A.C.)?
    • Diferencias entre alimentación complementaria tradicional y BLW.
  • ¿Está nuestro bebé preparado?
    • Señales de desarrollo necesarias para iniciar la alimentación complementaria.
  • ¿Qué es el BLW?
    • Principios básicos y beneficios del método.
  • Cuándo empezarlo:
    • Edad recomendada y criterios para iniciar el BLW.
  • Orden de introducción de alimentos:
    • Alimentos seguros, prohibidos y pautas básicas.
  • ¿Qué pasa con las alergias?
    • Identificación y manejo de posibles alergias alimentarias.
  • ¿Qué pasa con el gluten?
    • Cuándo y cómo introducirlo de forma segura.
  • Introducción de los alimentos:
    • Técnicas para presentar alimentos sólidos al bebé.
  • ¿Cómo ofrecer los alimentos?
    • Formas, tamaños y texturas adecuadas para evitar riesgos.
  • ¿Comerán todo lo que necesitan?
    • Cómo asegurar una dieta equilibrada y completa.
  • BLW mixto:
    • Combinar el BLW con alimentación tradicional.
  • ¿Es seguro?
    • Consejos para evitar el atragantamiento y garantizar la seguridad del bebé.
  • Ejemplos prácticos:
    • Ideas de menús y presentaciones que facilitan el BLW.
  • Entender los fundamentos del Baby Led Weaning (BLW): Qué es, cuándo y cómo comenzar.
  • Identificar la preparación del bebé: Cómo saber si está listo para iniciar la alimentación complementaria.
  • Aprender estrategias prácticas: Cómo ofrecer alimentos de forma segura, manejar las alergias y el gluten.
  • Resolver dudas frecuentes: ¿Es seguro? ¿Comerán todo lo que necesitan?
  • Proporcionar ejemplos prácticos: Ideas para que el BLW sea seguro y divertido.

Con la experiencia de Esther Mongil Carretero, logopeda, terapeuta ocupacional y madre de dos niños con los que aplicó BLW, esta charla te proporcionará herramientas prácticas para que tu bebé explore los alimentos de forma autónoma y saludable.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada

Consúltanos!

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

Esta charla está dirigida a:

  • Padres y madres interesados en iniciar la alimentación complementaria de forma respetuosa y segura con sus bebés.
  • Cuidadores y familiares que deseen aprender cómo apoyar a los pequeños durante este proceso.
  • Profesionales de la salud, como logopedas, terapeutas ocupacionales, pediatras, nutricionistas, y otros especialistas que trabajan con familias y desean incorporar el método BLW en su práctica diaria.
  • Educadores y orientadores que quieran ampliar sus conocimientos sobre métodos de alimentación respetuosa para asesorar a familias en diferentes contextos.

Es una oportunidad única para aprender de manera práctica y enriquecedora, independientemente de si buscas aplicar el BLW en tu entorno familiar o profesional.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?
Verified by MonsterInsights