Máster en Intervención Logopédica en Atención temprana. 

2023-2024

SEMIPRESENCIAL

PLAZAS LIMITADAS

Septiembre 2023-Junio 2024

500 horas (50 horas más de prácticas)

Solicitada acreditación a la CFC

Los fines principales de este posgrado son actualizar y aumentar los conocimientos teórico-prácticos de los logopedas en el campo de la atención temprana y desarrollar habilidades expertas para la evaluación e intervención en la infancia. 

En el campo de la pediatría, el logopeda es una figura profesional imprescindible, cuyo trabajo requiere de una especialización precisa y profunda debido a la variabilidad sintomatológica y diversa casuística.

VENTAJAS

PROFESORADO

CONTENIDOS

 

  FUNDAMENTOS DE ATENCIÓN TEMPRANA

    • Atención temprana
    • Desarrollo de 0 a 6 años
    • Informes logopédicos en atención temprana
    • Investigación en logopedia

     INTERVENCIÓN EN LENGUAJE EN ATENCIÓN TEMPRANA

    • Evaluación e intervención del lenguaje oral en atención temprana
    • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación en atención temprana
    • Evaluación e intervención de la lectoescritura en atención temprana
      • Evaluación e intervención en dislexia
      • Evaluación e intervención en disgrafía
    • PECS Nivel 1
    • Estrategias de integración sensorial en logopedia
    • Modelo DIR®/DIRFLOORTIME®
    • Intervención en niños con TEA

     AUDICIÓN Y VISIÓN

    • Evaluación e intervención en hipoacusia e implante coclear
    • Reeducación Tubárica
    • LSE- A1
    • Dificultades visuales

  FUNCIONES OROFACIALES

    • Evaluación e intervención logopédica en los problemas del sonido habla
    • Evaluación e intervención en Tartamudez en AT
    • Evaluación e intervención logopédica en Neonatos
    • Evaluación e intervención logopédica en la disfagia infantil
    • LeMetayer

     INTERVENCIÓN CENTRADA EN FAMILIA

    • Roles de las diferentes partes implicadas
    • Habilidades para el acompañamiento familiar, sistemas de colaboración y apoyo.
    • Prácticas recomendadas en atención temprana.

     PATOLOGIA RESPIRATORIA INFANTIL

    • Recuerdo anatómico del aparato respiratorio
    • Desarrollo vía respiratoria pediátrica
    • Fisiología respiratoria
    • Principales patologías respiratorias en pediatría
    • Valoración fisioterapia respiratoria pediátrica
    • Técnicas manuales e instrumentales de fisioterapia respiratoria
    • Resolución de casos clínicos

     RCP Y PRIMEROS AUXILIOS

    • Soporte Vital Básico en el niño y lactantes (teoría), atragantamiento, Posición Lateral de Seguridad.
    • Reconocimiento de situación de parada
    • Manejo de DEA
    • Casos prácticos
    • Evaluación

     TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR

    • Estrategias de integración sensorial en logopedia
    • Optometrista
    • Fisioterapia en atención temprana
    • Terapia ocupacional infantil
    • Neuropsicología

     CASOS PRÁCTICOS

además...

Déjanos tus datos y te enviamos la información ampliada de la formación