Abordaje Logopédico del Habla en Patología Neurológica

img
  • FECHA: Sábado17 febrero 2024
  • HORARIO: 09:00-14:00 y 15:30-18:30 (horario España peninsular)
  • DURACIÓN: 8 horas
  • DOCENTE: Cristina Agudo, logopeda
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
80,00100,00

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

  • Explorar las estructuras cerebrales y los procesos neurológicos involucrados en la producción del habla.
  • Comprender cómo las lesiones neurológicas pueden afectar la función del habla y la comunicación.
  • Analizar los diferentes tipos de trastornos del habla que pueden surgir como resultado de patologías neurológicas, como afasia, apraxia y disartria.
  • Estudiar las características distintivas de cada trastorno y su impacto en la comunicación.
  • Examinar cómo las patologías neurológicas afectan el desarrollo del habla en niños.
  • Identificar trastornos del habla específicos en el contexto pediátrico y sus implicaciones para la intervención logopédica.
  • Aprender a realizar una evaluación exhaustiva de los trastornos del habla en pacientes neurológicos.
  • Utilizar herramientas y pruebas especializadas para analizar la fluidez, articulación, prosodia y otros aspectos del habla.
  • Desarrollar estrategias terapéuticas adaptadas a diferentes trastornos del habla.
  • Diseñar programas de tratamiento centrados en la mejora de la articulación, la fluidez y la prosodia, considerando las necesidades individuales de cada paciente.
  • Acceder a material adicional, como lecturas complementarias y artículos relevantes en el campo de la logopedia neurológica.
  • Mantenerse al día con las últimas investigaciones y enfoques terapéuticos.

Cristina Agudo Alba:

  • Diplomada en logopedia.
  • Logopeda en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
  • Logopeda en la Asociación de Parkinson de Valladolid durante 11 años.
  • Especialización en tratamiento rehabilitador del enfermo de Parkinson.
  • Formación en terapia miofuniconal en daño cerebral y trastornos neurológicos.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@vadetalentos.com para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

¿Necesitas ayuda?