Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil

img

FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL

El curso de “Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil” está diseñado para formar a educadores y monitores en la planificación y ejecución de actividades lúdicas y educativas para niños y jóvenes durante su tiempo libre. El programa se enfoca en promover el aprendizaje divertido, la creatividad y el desarrollo integral de los participantes.

  • TIEMPO DE REALIZACIÓN: Tienes 60 días para realizar este curso
  • DURACIÓN: 75 horas
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
57,00138,00

Este curso se enfoca en la planificación y realización de actividades educativas en el tiempo libre para niños y jóvenes. A lo largo del programa, los participantes aprenderán a diseñar programas de actividades que promuevan el aprendizaje, la diversión y el desarrollo personal en niños y adolescentes. Se abordarán temas como la pedagogía del ocio y la gestión de grupos. Este curso es valioso para educadores y monitores que trabajan con niños y jóvenes en contextos de tiempo libre, como campamentos y centros juveniles.

UD1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil. 1.1. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual.1.2. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

UD2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud. 2.1. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal no formal informal integral: objetivos métodos contextos etc.2.2. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia grupos de iguales (grupos informales) escuela barrio medios de comunicación organizaciones/asociaciones (grupos formales) otros.2.3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia adolescencia y juventud.2.4. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora.2.5. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo.

UD3. Elaboración de proyectos en las actividades de inter¬vención en el tiempo libre infantil y juvenil. 3.1. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre.3.2. Elaboración de proyectos educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.3.3 Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor/a de tiempo libre.3.4 Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores.

UD4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. 4.1. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre.4.2. Descripción temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

UD5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre. 5.1. Procedimientos para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades: objetivos actividades instalaciones y materiales y recursos ambiente grupal uso de espacios y tiempos actuación de los monitores etc.5.2. Metodología y fases que participan en la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación.5.3. Redacción de la memoria de actividades: estructura características propuestas de mejora y de futuras acciones.

UD6. Estrategias y métodos de educación para la salud. 6.1. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de hábitos de vida saludable (HVS).6.2. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud.6.3. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo.6.4. Métodos para la promoción y fomento de los hábitos de vida saludable (HVS).

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de organizar dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil. En concreto el alumno será capaz de:

  • Analizar el concepto de tiempo libre educativo y su evolución dentro del marco general de la educación y sociedad.
  • Identificar los conceptos educativos y los agentes intervinientes en la socialización que generan educación integral para la infancia y juventud.
  • Diferenciar los marcos de referencia atribuibles a la intervención en el tiempo libre infantil y juvenil.
  • Elaborar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Determinar la secuencia de acciones que se precisan para desarrollar un proyecto conforme a la educación en el tiempo libre.Aplicar técnicas de evaluación de actividades educativas a contextos de tiempo libre.Estimar la función del/a monitor/a como modelo transmisor de hábitos de salud.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

 

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

 

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

¿Necesitas ayuda?