Cuidados Enfermeros en Quirófano

img

FORMACIÓN ONLINE

El curso de “Cuidados Enfermeros en Quirófano” es una formación especializada diseñada para proporcionar a los profesionales de enfermería los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse de manera efectiva en el entorno quirúrgico. Este curso es esencial para enfermeros y enfermeras que trabajan en quirófanos, salas de cirugía o áreas relacionadas con procedimientos quirúrgicos.

  • FECHA: Tienes 20 días para realizar este curso
  • DURACIÓN: 40 horas.
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
54,0080,00

Este curso especializado se centra en la formación de enfermeros para brindar cuidados especializados en el entorno quirúrgico. A lo largo del programa, los participantes aprenderán las mejores prácticas en la preparación de pacientes para cirugía, la asistencia al cirujano durante los procedimientos y la atención postoperatoria. Se abordarán temas como la asepsia, la seguridad del paciente, la gestión de instrumentos quirúrgicos y la colaboración efectiva en el equipo quirúrgico. Este curso es esencial para enfermeros que deseen trabajar en el quirófano y contribuir a la atención segura y exitosa de pacientes sometidos a cirugía.

UNIDAD DIDACTICA 1: El Quirófano.

  1. Organización funcional y asistencias de los quirófanos.

– Función Enfermera en Quirófano.

– Función del TCAE en Quirófano.

– Organización asistencial y división del trabajo en quirófano. Los distintos actores del quirófano.

– Arquitectura del área quirúrgica: distribución física, zonas sucias, limpias y estériles, despertar.

– Equipamiento quirúrgico: instalaciones del quirófano, tipo y características de los equipos quirúrgicos.

UNIDAD DIDACTICA 2: Suturas.

  1. Suturas quirúrgicas.

– Definición, clasificación y tipos de suturas.

– Clasificación y características de los hilos de sutura.

– Clasificación y tipos de agujas quirúrgicas.

– Técnicas e indicaciones de suturas de los distintos tejidos.

– Retirada de las suturas quirúrgicas.

UNIDAD DIDACTICA 3: Asepsia y prevención del riesgo de infección.

  1. Asepsia y prevención del riesgo de infección en el quirófano.

– La técnica estéril.

– La central de esterilización.

– Métodos y controles de esterilización.

– Preparación de materiales de quirófano para su esterilización.

– Mantenimiento y almacenamiento del material de quirófano: almacén estéril almacén limpio.

– Riesgos biológicos no asociados al proceso de esterilización.

UNIDAD DIDACTICA 4: Preparación del paciente quirúrgico.

  1. Preparación del paciente Quirúrgico.

– Preparación en la entrada.

– Preparación en quirófano.

– Preparación en la salida.

– Cuidados post operatorios inmediatos: Despertar de Quirófano.

– Comunicación y psicología relacionada con el paciente.

UNIDAD DIDACTICA 5: Tipos de quirófanos y normas que los regulan.

  1. El quirófano. Tipos de quirófanos: centrales, urgencias, especialidades.

– Preparación del quirófano.

– La Enfermera instrumentista.

– La Enfermera Circulante.

– La Enfermera de Anestesia.

– El TCAE del quirófano.

Normativas generales de regulan las actividades en los quirófanos.

Objetivos generales

  •  Implementar las competencias de la enfermería en un quirófano como un entorno multidisciplinar.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para proporcionar cuidados a los pacientes en quirófano

Objetivos específicos

  • Conocer los tipos de quirófano y las normas que los regulan
  • Identificar los tipos de suturas necesarios en la actividad quirúrgica
  • Aprender a responder ante una situación de asepsia y prevenirse del riesgo de infección
  • Adquirir los conocimientos necesarios para preparar al paciente quirúrgico
  • Identificar los riesgos relacionados con seguridad del paciente quirúrgico

Actividad formativa acreditada con 6,1 créditos por la la Comisión de Formación Continuada para  enfermería. 

Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

 

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@vadetalentos.com para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

¿Necesitas ayuda?