Cuidados del Niño con Cáncer

img

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: 3 abril – 2 junio 2023
  • ACREDITACIÓN: Acreditado con 6,4 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias (para T.  Cuidados Auxiliares de Enfermería, fisioterapia y enfermería)
  • DURACIÓN: 40 horas.
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
162,00210,00

Este curso se centra en la atención especializada a niños que enfrentan la enfermedad del cáncer. A lo largo del programa, los participantes obtendrán conocimientos y habilidades esenciales para brindar cuidados compasivos y efectivos a niños con cáncer y a sus familias. Se abordarán temas como el tratamiento del cáncer, el apoyo emocional y las estrategias de atención integral. Este curso es vital para profesionales de la salud y cuidadores que deseen ofrecer una atención de calidad a niños en esta situación.

  • Unidad didáctica 1. Atención y cuidados del niño durante el proceso de diagnóstico y pruebas complementarias.
  • Unidad didáctica 2. Atención y cuidados del niño durante el proceso y desarrollo de la enfermedad. Tratamientos, estudios complementarios.
  • Unidad didáctica 3. Atención y cuidados del niño tras ser dado de alta. Dinámica y planificación familiar.
  • Unidad didáctica 4. Asistencia al niño oncológico en fase terminal

Objetivos generales

• Analizar los principales conceptos respecto a las diferentes fases de la enfermedad, pruebas a realizar y tratamientos usados en el cáncer infantil.

• Identificar las principales complicaciones y necesidades de un niño oncológico y su familia.

• Diseñar un plan de cuidados para el niño afectado por una enfermedad oncológica durante su ingreso hospitalario y al alta

 

Objetivos específicos

• Revisar las principales pruebas complementarias que se realizan en el proceso diagnóstico de la enfermedad oncológica en el niño.

• Discriminar los principales tratamientos utilizados en oncología infantil.

• Planificar los cuidados para cubrir las necesidades del paciente oncológico (respiratorias, nutricionales, de eliminación, higiene e integridad de piel y mucosas, termorregulación, seguridad y comunicación).

• Gestionar el plan de cuidados y las recomendaciones al alta hospitalaria.

• Preparar al cuidador principal para el manejo de la situación al alta hospitalaria.

• Identificar las complicaciones más frecuentes en el niño oncológico en situación terminal.

• Recabar herramientas de cara al soporte emocional y psicológico a familiares y al propio paciente durante las diferentes fases de la enfermedad.

• Clasificar las fases de la enfermedad de Alzheimer, las manifestaciones clínicas y el tratamiento de cada una de ellas.

 

Actividad formativa acreditada con 6,4 créditos por la la Comisión de Formación Continuada para  enfermería. 

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

¿Necesitas ayuda?