OBJETIVOS
Objetivos generales
- Desarrollar el mapa de competencias, habilidades y conocimientos necesarios para la detección y abordaje de la violencia de género en el sistema sanitario, con el objeto visibilizar la incidencia de este problema de salud pública y mejorar la atención integral de las víctimas.
Objetivos específicos
- Analizar el concepto de violencia de género.
- Interpretar datos epidemiológicos de la violencia de género en general y de esta en el ámbito sanitario.
- Analizar el aspecto social que rodea a la violencia de género, tanto desde el punto de vista de la víctima como del maltratador.
- Interpretar la normativa y la legislación nacional e internacional sobre violencia de género.
- Medir las consecuencias de la violencia de género en la salud de la víctima y de sus hijos.
- Deducir el papel del personal sanitario ante la violencia de género.
- Distinguir indicadores de maltrato.
- Diseñar una entrevista a la mujer ante la sospecha de maltrato, transmitiendo confianza y empatía.
- Proponer diagnóstico y tratamiento de la violencia de género.
- Aplicar los protocolos de actuación ante las agresiones sexuales,
- Formular los aspectos éticos y legales del personal sanitario ante la víctima y ante el maltratador.
- Distinguir situaciones de especial vulnerabilidad como el caso de las mujeres inmigrantes.
- Desarrollar estrategias de atención y actuación en la violencia de género.
- Proponer estrategias para la detección y el abordaje de la violencia de género.
- Analizar los instrumentos legales disponibles para poder denunciar un caso de violencia de género.
- Aplicar protocolos de actuación para el personal sanitario ante la violencia de género.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.