Electroestimulación Como Herramienta Auxiliar en Terapia Logopedia

Este curso se enfoca en el uso de la electroestimulación como una herramienta auxiliar en la terapia logopedia. A lo largo del programa, los participantes aprenderán sobre la aplicación de la electroestimulación en la rehabilitación de trastornos de la comunicación y la deglución. Se explorarán técnicas y protocolos específicos para mejorar la función vocal y la deglución en personas dependientes. Este curso es valioso para terapeutas del habla y profesionales de la salud que desean ampliar sus habilidades en la terapia logopedia con el uso de la electroestimulación.

  1. Introducción a los conceptos de  electroestimulación aplicados a logopedas
  2. Recordatorio de los conocimientos básicos de anatomía y fisiología de la musculatura orofacial, lengua y laringe.
  3. Tipos de corrientes, aplicaciones y herramientas para suempleo.
  4. Uso de la electroestimulación transcutánea e intra-oralaplicada en las diferentes patologías logopédicas (voz, disfagia, parálisis facial entre otros)
  5. Aspectos técnicos para la manipulación segura y eficaz delequipo de electroestimulación.
  6. Estudios de caso y elaboración de planes terapéuticos.

Curso teórico-práctico que tiene como objetivo proporcionar a los profesionales en Logopedia una nueva herramienta para auxiliar en la práctica clínica y optimizar el tratamiento del paciente, principalmente en las patologías de voz, motricidad orofacial y disfagias. 

Objetivos Específicos

  • Proporcionar al logopeda conocimientos específicos sobre el aparato de electroestimulación, tipos de corrientes y electrodos, tanto a través del material teórico como a través de práctica;
  • Conocer la mejor técnica a ser empleada para cada paciente, ya sea electroestimulacióntranscutánea, intra-oral, o ambas;
  • Identificar qué corriente y protocolo será la opción más idónea para usar, conforme lapatología de base y/o sintomatología del paciente y asociar a los ejercicios adecuados para optimizar nuestra terapia, con el objetivo de lograr el alta en corto plazo;
  • Conocer las indicaciones y contraindicaciones del aparato;
  • Razonamiento clínico a través de estudios de casos y elaboración de planificaciónterapéutica, para que el alumno adquiera la seguridad y confianza óptima en el empleo de lanueva herramienta.

Mariana Simao 

 

  • Logopeda especialista en Motricidad Orofacial y Disfagia.
  • Master en Investigación Clínica por la UAB.
  • Doctoranda en Medicina por la UAB.
  • Coordinadora de los Másteres de Disfagias Orofaríngeas y Terapia MiofuncionalOrofacial de EPL – Hospital de la Santa Creu y Sant Pau – Barcelona
  • Profesora colaboradora en Máster de Intervención logopédica em Patología neurológica de Kursia.
  • Formadora del curso “Logopedia Hospitalaría: de la Evaluación a la intervención delpaciente adulto” Formadora del curso “Electroestimulación como herramienta auxiliar en la terapia Logopédica

La organización se reserva el derecho a cancelar esta formación si no se llega al número mínimo de alumnos necesario. En este caso, se devolverá el importe íntegro a los inscritos.

Se pude cancelar sin coste hasta el día 28 de abril de 2022. Una vez pasado este día, no se devuelve el importe de la matrícula.

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención. Es decir, que sería de 105,88€ en matrícula normal y de 95,29 en matrícula recudía.

El diploma se envía por mail. Si quires que te lo enviémos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

¿Necesitas ayuda?