Envejecimiento Saludable

img

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: 29 mayo – 21 julio 2023
  • ACREDITACIÓN: Acreditado con 3,9 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias (para medicina y enfermería)
  • DURACIÓN: 23 horas.
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
130,00175,00

Este curso se centra en promover un envejecimiento saludable y activo. A lo largo del programa, los participantes obtendrán conocimientos y estrategias para mejorar su bienestar físico, emocional y social a medida que envejecen. Se abordarán temas como la nutrición adecuada, el ejercicio, la salud mental y las habilidades sociales, todo ello con el objetivo de ayudar a las personas a mantener una calidad de vida óptima durante el proceso de envejecimiento. Este curso es valioso tanto para personas mayores que desean mantener su salud y vitalidad como para profesionales de la salud que trabajan con esta población, brindando una base sólida para el envejecimiento activo y saludable.

  • Unidad 1. Conceptos clave sobre envejecimiento saludable.
  • Unidad 2. Recursos y herramientas para la promoción del envejecimiento saludable.
  • Unidad 3. Elementos clave en el diseño de una intervención para la promoción del envejecimiento.
  • Unidad 4. Evaluación de las intervenciones. los indicadores sociales y sanitarios: conceptos y finalidades.
  • Unidad 5. Trabajo final.

Objetivos generales

  • Identificar las estrategias de intervención socio-sanitaria para la promoción del envejecimiento saludable de los usuarios/pacientes de los servicios sanitarios/asistenciales, ajustadas a sus necesidades y al contexto local, para conseguir ganar años de vida en buena salud y libre de discapacidad.

Objetivos específicos

  • Comprender los conceptos claves sobre envejecimiento saludable y el enfoque de curso vital
  • Identificar el derecho a la salud de los mayores para mejorar su vida y la de sus familias, en la comunidad en la que viven.
  • Analizar los recursos y herramientas y desarrollar las intervenciones más eficaces para la promoción del envejecimiento y la buena salud en la edad avanzada.
  • Analizar las necesidades sanitarias y sociales en el marco de los determinantes sociales de la salud en las personas mayores.
  • Planificar criterios para definir un sistema de indicadores para el seguimiento y la evaluación de las intervenciones para el envejecimiento activo.
  • Diseñar una intervención socio-sanitaria ajustada al ámbito local, y que tenga en cuenta los factores demográficos, políticos, económicos, sociales y de salud.

Actividad formativa acreditada con 3,9 créditos por la la Comisión de Formación Continuada para  enfermería. 

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

¿Necesitas ayuda?