Evaluación E Intervención Logopédica En Disfagia Infantil

img

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: 5 octubre – 26 noviembre 2023
  • PROFESORA: Estefanía Rodríguez. Logopeda
  • ACREDITACIÓN: 7,7 créditos
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
148,0039.411,00

La acción formativa “Evaluación e Intervención Logopédica en Disfagia Infantil” tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para evaluar y abordar eficazmente la disfagia en la población infantil. A través de un enfoque teórico-práctico, se abordarán los fundamentos y conceptos clave relacionados con la disfagia, centrándose en su impacto en la alimentación y la deglución de los niños.

Durante el curso, se analizarán en profundidad los diferentes aspectos involucrados en la evaluación de la disfagia infantil, incluyendo la identificación de signos y síntomas, la realización de pruebas y técnicas específicas, así como la interpretación de los resultados obtenidos. Se hará hincapié en la importancia de una evaluación multidisciplinaria, trabajando en colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, nutricionistas y terapeutas ocupacionales.

Asimismo, se proporcionarán estrategias y técnicas de intervención logopédica adaptadas a las necesidades de los niños con disfagia. Se abordarán temas como el manejo postural, la estimulación sensorial, la modificación de texturas y consistencias de alimentos, y la utilización de ejercicios específicos para mejorar la función de la musculatura orofacial y la coordinación de la deglución.

La acción formativa contará con sesiones teóricas donde se presentarán los fundamentos científicos y evidencias actuales relacionadas con la disfagia infantil, así como con contenidos prácticos donde los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos a través de casos clínicos y situaciones simuladas.

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para llevar a cabo una evaluación logopédica exhaustiva de la disfagia en la población infantil y para diseñar e implementar intervenciones logopédicas adecuadas y basadas en la evidencia. La formación les permitirá contribuir al bienestar y calidad de vida de los niños con disfagia, facilitando una alimentación segura y satisfactoria, y promoviendo un desarrollo saludable y adecuado.

Las dificultades relacionadas con la alimentación en la infancia tienen un fuerte impacto no solo en la seguridad y eficacia de ésta, sino también en el desarrollo del niño y en su entorno más inmediato. En este curso, se pretende dar las herramientas para poder detectar y evaluar las dificultades de alimentación en el niño y poder hacer una intervención global del niño y de todos sus entornos (familiar, social y escolar).

Tema 1: Introducción a los problemas de alimentación en la infancia.

Unidad didáctica 1: Anatomía y fisiología de la esfera orofacial.

Unidad didáctica 2: La deglución en la infancia.

  

Tema 2: Trastornos de la alimentación en la infancia.

Unidad didáctica 1: Trastornos específicos de la alimentación en la infancia.

Unidad didáctica 2: Otros trastornos asociados.

 

Bloque 3: Evaluación de las dificultades de alimentación en la infancia.

Unidad didáctica 1: Evaluación de la esfera orofacial.

Unidad didáctica 2: Evaluación clínica de la disfagia.

Unidad didáctica 3: Evaluación del entorno del niño (familiar, social y escolar).

Unidad didáctica 4: Interpretación de los resultados

Unidad didáctica 5: Ejemplos prácticos de evaluación.

  

Bloque 4: Intervención en los trastornos de la alimentación.

Unidad didáctica 1: Técnicas de intervención específicas.

Unidad didáctica 2: Intervención en el entorno del niño. Los problemas de  deglución en la familia y en el entorno social y escolar.

Unidad didáctica 3: Otros profesionales en la intervención de los trastornos de la alimentación.

Unidad didáctica 4: Adaptación de la alimentación. Taller de alimentos.

Unidad didáctica 3: ¿Cómo informar y formar al entorno familiar y escolar?.

Unidad didáctica 4: Ejemplos prácticos de intervención.

Estefanía Rodriguez Sanz.

  • Logopeda infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana.
  • Master en Terapia Orofacial y Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Eperta en Motricidad Bucofacial en la Parálisis Cerebral por el Instituto Motricidad Cerebral de París..

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención. Es decir, que sería de 194,11€ en matrícula normal y de 174,11€ en matrícula reducida.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

¿Necesitas ayuda?