FORMACIÓN ONLINE
La acción formativa “Evaluación e Intervención Logopédica en Trastornos del Espectro Autista” tiene como objetivo brindar a los profesionales de la logopedia las herramientas y conocimientos necesarios para evaluar y abordar eficazmente los trastornos de la comunicación presentes en el espectro autista.
Durante el curso, se abordarán los fundamentos teóricos y científicos del autismo, incluyendo su definición, características clínicas y factores asociados. Se profundizará en la comprensión de los trastornos de la comunicación que suelen presentarse en las personas con autismo, como las dificultades en la pragmática del lenguaje, la comunicación social y la expresión y comprensión verbal y no verbal.
Se presentarán métodos y técnicas de evaluación logopédica específicas para identificar y diagnosticar los trastornos de la comunicación en el espectro autista, incluyendo la observación clínica, el análisis de muestras de lenguaje y el uso de pruebas estandarizadas. Se discutirán también las consideraciones y pautas para realizar una evaluación integral, teniendo en cuenta las características individuales y el contexto de comunicación del paciente.
En cuanto a la intervención, se presentarán estrategias y enfoques terapéuticos basados en la evidencia para abordar los trastornos de la comunicación en el autismo. Se explorarán técnicas de apoyo a la comunicación aumentativa y alternativa, intervención en habilidades pragmáticas, desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo, y estrategias de promoción de la interacción social, adaptándolas a las necesidades individuales de cada persona con autismo.
A lo largo del curso, se llevarán a cabo actividades prácticas y casos clínicos para promover la aplicación y el desarrollo de habilidades de intervención logopédica en el contexto de los trastornos del espectro autista. Se fomentará la participación activa de los participantes a través de discusiones, análisis de materiales didácticos y reflexión sobre casos reales.
La acción formativa se basará en la evidencia científica y las mejores prácticas en el campo de la logopedia y la intervención en trastornos del espectro autista. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para llevar a cabo evaluaciones precisas y diseñar e implementar planes de intervención logopédica individualizados, mejorando así las habilidades de comunicación y la calidad de vida de las personas con autismo.
Con este curso, los alumnos conocerán los criterios diagnósticos y las diferentes clasificaciones que existen de TEA. Además, aprenderán a realizar una evaluación logopédica, y conocerán las distintas terapias que el logopeda aplica en este campo. Para llevar a cabo esta acción formativa contarán con casos prácticos y diversos recursos que podrán ser empleados en la intervención.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
UD 1: Introducción histórica
UD 2: ¿Qué es el autismo? Definiciones
TEMA 2: CLASIFICACIÓN
UD 1: Trastorno Autista
UD 2: Asperger
UD 3: Síndrome de Rett
UD4: Trastorno desintegrativo de la infancia
UD 5: Trastorno del desarrollo no especificado de la infancia
TEMA 3: ETIOLOGÍA/CAUSA.
UD 1: Teorías explicativas del autismo.
UD 2: Teorías genéticas.
UD 3: Teorías neurobiológicas.
UD 4: Teorías psicológicas.
TEMA 4: ATENCIÓN TEMPRANA
UD 1: Importancia de un diagnostico temprano
UD 2: Logopeda en centros de atención temprana
TEMA 5: EVALACIÓN Y DIAGNOSTICO
UD1: Técnicas de evaluación.
UD 2: Instrumentos de evaluación
UD 3: Criterios internacionales de diagnóstico.
TEMA 6: INTERVENCIÓN EN AUTISMO.
UD 1: Introducción a la clasificación de los distintos modelos de intervención.
UD 2: Intervención psicodinámica.
UD 3: Intervención biomédicas.
UD 4: Intervención psicoeducativa.
UD 5: Intervención conductual: ABA
UD 6: Entrenamiento en ensayos separados: DDT
UD 7: intervención combinada: Método Teacch
TEMA 7: PROFUNDIZACIÓN MÉTODO TEACCH
UD 1: Intervención con TEACCH.
TEMA 8: ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
UD 1: Intervención en el área social. Lenguaje y comunicación.
UD 2: Posibles actividades para incluir en una programación
TEMA 9: INTERVENCIÓN EN ENTORNOS NATURALES
UD1: ¿Qué son los entornos naturales?
UD 2: Estrategia de intervención.
TEMA 10: TERAPIAS COMPLEMENTARIAS PARA EL FOMENTO DE LA COMUNICACIÓN.
UD1: ¿Qué son las terapias complementarias?
UD2: Musicoterapia
UD3: Terapia asistida con animales.
TEMA 11: CASOS PRACTICOS
Caso práctico 1
Caso práctico 2
Caso práctico 3
Maria Luz Bascuñana Molina. Logopeda. Master en Autismo e Intervención Psicoeducativa. Centra su su labor en niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista y trastornos del aprendizaje.
Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención. Es decir, que sería de 194,11€ en matrícula normal y de 174,11€ en matrícula reducida.
El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€