Habilidades de Comunicación con el Paciente y Familiares (Personal Sanitario)

img

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA:Pendiente de confirmar
  • ACREDITACIÓN: Acreditado con 4 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias (para Enfermería, Enfermería Obstetrico – Ginecologica, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Terapia Ocupacional)
  • DURACIÓN: 40 horas.
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
162,00210,00

El curso “Habilidades de Comunicación con el Paciente y Familiares (Personal Sanitario)” se enfoca en brindar a los profesionales de la salud las habilidades y técnicas necesarias para establecer una comunicación efectiva y empática con los pacientes y sus familias.

A lo largo del programa, los participantes aprenderán a escuchar activamente, a utilizar un lenguaje claro y comprensible, y a adaptar su comunicación a las necesidades individuales de cada paciente. Se explorarán estrategias para transmitir información médica de manera clara y compasiva, así como para abordar emociones y preocupaciones de los pacientes y sus familias.

Además, se abordarán técnicas de comunicación en situaciones difíciles, como dar malas noticias o tratar temas sensibles. El curso también incluirá prácticas de role-playing y análisis de casos para que los participantes puedan aplicar y perfeccionar sus habilidades de comunicación.

Al finalizar el curso, los profesionales de la salud estarán preparados para establecer relaciones de confianza, brindar apoyo emocional y proporcionar una comunicación efectiva y centrada en el paciente, mejorando la calidad de la atención y la experiencia global de los pacientes y sus familias.

  • Unidad 1.- Presentación. Las habilidades de comunicación
  • Unidad 2.- La comunicación en el entorno sanitario. Importancia y características.
  • Unidad 3.- La expresión verbal y los elementos de comunicación oral en el entorno sanitario.
  • Unidad 4.- La influencia de la comunicación no verbal en la expresión verbal en el entorno sanitario.
  • Unidad 5.- La inteligencia emocional y la comunicación en el entorno sanitario.
  • Unidad 6.- La influencia de las actitudes personales en la comunicación.
  • Unidad 7.- La comunicación efectiva dentro del entorno sanitario.
  • Unidad 8.- La percepción individual y su importancia en el proceso comunicativo en el entorno sanitario.

Objetivos generales

  •  Mejorar los procesos de comunicación con el paciente y sus familiares

Objetivos específicos

  • Valorar la importancia y utilidad que tiene la comunicación en un entorno sanitario tanto para el profesional como para el paciente.
  • Aplicar los principios de las tres dimensiones de la comunicación (vocal, verbal y no verbal) para incrementar la calidad de la comunicación con el paciente y otros profesionales sanitarios.
  • Diseñar estrategias comunicativas en relación a la atención al usuario – paciente y sus familiares.
  • Aplicar los estilos de relación y comunicación para mejorar la eficiencia y claridad de los procesos de comunicación con los usuarios- pacientes y familiares
  • Adquirir y poner en práctica técnicas que faciliten la comunicación asertiva y la comunicación empática en las relaciones personales.
  • Diseñar estrategias de actuación en situaciones complicadas o conflictivas en la atención al usuario – paciente y/o familiares.
  • Perfeccionar las técnicas de expresión personales vinculadas a la mejora de la atención al usuario (paciente, familiar, acompañante…) dentro del entorno sanitario

Actividad formativa acreditada con 4 créditos por la la Comisión de Formación Continuada para  enfermería. 

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

¿Necesitas ayuda?