FORMACIÓN ONLINE
La acción formativa “Inteligencia Emocional en Terapia Ocupacional” tiene como objetivo principal proporcionar a los profesionales de la terapia ocupacional las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y aplicar la inteligencia emocional en su práctica clínica.
Durante el curso, se explorarán los fundamentos teóricos y científicos de la inteligencia emocional, incluyendo la comprensión de las emociones, su impacto en el bienestar y el desarrollo de habilidades emocionales. Se analizarán las diferentes dimensiones de la inteligencia emocional, como el reconocimiento y la regulación emocional, la empatía y la habilidad para manejar las relaciones interpersonales.
Se presentarán estrategias y técnicas específicas para fomentar la inteligencia emocional en el contexto de la terapia ocupacional. Se explorarán actividades y ejercicios prácticos que promuevan la conciencia emocional, el manejo de emociones difíciles, la empatía hacia los demás y la habilidad para establecer relaciones terapéuticas sólidas.
Se abordarán también las implicaciones de la inteligencia emocional en el proceso terapéutico y en la promoción del bienestar de los pacientes. Se discutirá cómo el terapeuta ocupacional puede aplicar la inteligencia emocional para facilitar la motivación, la participación activa y el desarrollo de habilidades emocionales en los individuos que atiende.
A lo largo del curso, se llevarán a cabo actividades prácticas, estudios de casos y ejercicios de reflexión para fomentar la aplicación y el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional en el contexto de la terapia ocupacional. Se promoverá la participación activa de los participantes a través de discusiones, análisis de situaciones clínicas y prácticas de autorreflexión.
La acción formativa se basará en la evidencia científica y las mejores prácticas en el campo de la terapia ocupacional y la inteligencia emocional. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para integrar la inteligencia emocional en su práctica clínica, promoviendo el bienestar emocional de sus pacientes y potenciando los resultados terapéuticos.
Que el terapeuta ocupacional conozca, comprenda y aplique en su trabajo diario los fundamentos y las técnicas asociadas a la regulación afectiva, el control de los pensamientos y el dominio emocional, con el fin de proporcionar mayor autonomía a las personas con las que trabaja.
Tema 1: Relación entre la Inteligencia Emocional y la Terapia Ocupacional.
Unidad didáctica 1: Introducción
Unidad didáctica 2: Daniel Goleman
Unidad didáctica 3: Definición de inteligencia emocional
Unidad didáctica 4: Cómo medir la inteligencia emocional
Unidad didáctica 5: Ámbitos de aplicación de la inteligencia emocional
Tema 2: Neurociencia de las emociones.
Unidad didáctica 1: Las emociones
Unidad didáctica 2: Relación entre neurociencia y emociones
Unidad didáctica 3: Los tres tipos de cerebro
Unidad didáctica 4: Mindfulness
Unidad didáctica 4: Cerebro y emociones
Unidad didáctica 5: Emociones y salud
Unidad didáctica 6: Neuronas espejo y empatía
Tema 3: Autoconocimiento.
Unidad didáctica 1: Auto concepto, autoestima y auto aceptación.
Unidad didáctica 2: Consciencia corporal, mental y emocional.
Unidad didáctica 3: Mejorar la autoestima
Unidad didáctica 4: Mindfulness
Tema 4: Programación Neurolingüística.
Unidad didáctica 1: Definición de PNL
Unidad didáctica 2: Herramienta facilitadora de objetivos.
Unidad didáctica 3: Metodología de la PNL.
Unidad didáctica 4: Técnicas de PNL
Tema 5: Inteligencia emocional en Terapia Ocupacional infantil.
Unidad didáctica 1: Educar las emociones en niños
Unidad didáctica 2: Entorno familiar en educación emocional infantil
Unidad didáctica 3: Actividades de inteligencia emocional
Tema 6: Inteligencia emocional en Terapia Ocupacional adulta.
Unidad didáctica 1: Control de emociones.
Unidad didáctica 2: Lo que funciona y lo que no funciona.
Unidad didáctica 3: Técnicas para el control de emociones
Esther Mongil. Terapeuta ocupacional. Máster en inteligencia emocional y coaching.
Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención. Es decir, que sería de 170,58€ en matrícula normal y de 152,94€ en matrícula reducida.
El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€