La Enfermería y la Gestión de Residuos

Este curso especializado se enfoca en la gestión responsable de residuos en entornos de atención médica. A lo largo del programa, los participantes aprenderán sobre las regulaciones y prácticas de gestión de residuos en el sector de la salud. Se abordarán temas como la clasificación, manipulación segura y disposición adecuada de residuos biológicos y peligrosos. Este curso es esencial para profesionales de la enfermería y personal de atención médica que deseen garantizar la seguridad y el cumplimiento legal en la gestión de residuos.

  • Unidad 1.- Estudio de la norma ISO 14 001: 2015 en su aplicación a centros sanitarios.
  • Unidad 2.- Evaluación inicial ambiental en centros sanitarios. enfermería y los residuos sanitarios.
  • Unidad 3.- Enfermería y el marco legal de los residuos sanitario.
  • Unidad 4.- Enfermería en la elaboración de un plan de gestión de residuos sanitarios en centros asistenciales.
  • Unidad 5.- Enfermería y los residuos no peligrosos originados en los centros sanitarios.
  • Unidad 6.- Enfermería y los residuos peligrosos.
  • Unidad 7.- Enfermería y los residuos sanitarios específicos de riesgo.
  • Unidad 8.- enfermería y los residuos peligrosos: residuos de origen químico.
  • Unidad 9.- enfermería y los residuos peligrosos: residuos radiactivos.
  • Unidad 10.- Enfermería y residuos peligrosos de origen no sanitario originados en la actividad de soporte de los centros sanitarios.
  • Unidad 11.- Enfermería y la gestión intracentro de residuos originados en centros sanitarios. funciones de enfermería.
  • Unidad 12.- Enfermería y la gestión externa de residuos sanitarios.
  • Unidad 13.- Enfermería y el plan de minimización de los residuos.
  • Unidad 14.- Enfermería y las buenas prácticas ambientales.
  • Unidad 15.- Enfermería y el plan de emergencias ambientales. emergencia química.
  • Unidad 16.- Enfermería y las emergencias ambientales.

Objetivos generales

  • Mejorar la calidad asistencial a través de la integración del impacto en el medio ambiente que cada profesional realiza como consecuencia del desempeño de su trabajo, minimizando la huella ambiental asociados a la generación de residuos sanitarios.
  • Implicar al personal sanitario en la correcta gestión de los residuos derivados de las actividades sanitarias, para lograr una mayor participación en la segregación de los residuos sanitarios peligrosos.

Objetivos específicos

  • Actualizar los conocimientos sobre el impacto ambiental de los residuos generados durante el ejercicio de la actividad sanitaria.
  • Deducir las practicas adecuadas con respecto a la manipulación de los distintos de residuos sanitarios
  • Distinguir las distintas etapas en la elaboración de un Plan de Gestión de Residuos.
  • Aplicar los procedimientos de gestión de residuos sanitarios y fomentar la importancia de una cultura y sensibilización medioambiental dentro del centro sanitario.
  • Discriminar los distintos residuos que se originan en centros sanitarios como resultado de las actualizaciones de los profesionales, así como su correcta gestión.
  • Sopesar las distintas emergencias ambientales que se pueden originar en los centros sanitarios
  • Analizar la percepción de riesgo que tienen los profesionales sanitarios, en relación con la gestión de residuos sanitarios
  • Diseñar actuaciones que permitan una mayor sostenibilidad ambiental, mediante la reutilización, recuperación, reciclaje, valorización y una minimización de los residuos generados en centros asistenciales.

Formación acreditada con 7,9 créditos por la Comisión de Formación Continuada para Fisioterapeutas y Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. 

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.

Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable. 

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.

¿Necesitas ayuda?