OBJETIVOS
En la actualidad se pone en duda el uso de las sujeciones sobre todo a nivel ético. Tanto los pacientes como los profesionales y los familiares hacen lectura de estas prácticas desde la vertiente de la ética profesional. Es fundamental que se garanticen los derechos de la persona en todo momento, cuanto más en aquellos en los cuales el usuario se halla desvalido e indefenso para defender su propia dignidad. Son tiempos de cambio que fructifican con la publicación de numerosas guías y protocolos que intentan regularizar el uso de contenciones.
Por lo que comienzan a aparecer nuevas fórmulas asistenciales centradas en el paciente que desplazan el uso de las sujeciones y el mito de “sujetamos para proteger” por el de “protegemos para no sujetar”.
OBJETIVO GENERAL:
- Aplicar criterios para la progresiva retirada de sujeciones en personas dependientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Adquirir los conceptos básicos de la contención mecánica y química.
- Identificar y clasificar los grupos de usuarios a los que van destinadas las técnicas de sujeción.
- Asimilar las normas básicas de actuación, así como el procedimiento de intervención ante situaciones de agitación.
- Ser consciente de la importancia que tiene su actuación como profesionales especialistas y del tipo de relación que han de mantener en todo momento con el usuario.
- Analizar las actuaciones del grupo de intervención para llegar a todo momento a evitar lesiones tanto de ellos mismos como de los usuarios a los que va dirigida.
- Valorar la relación entre análisis de la situación, análisis de resultado y análisis final.
- Conocer la normalidad correspondiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.