FORMACIÓN ONLINE
El curso “Reducción de Sujeciones en Personas Dependientes” se centra en proporcionar a los profesionales de la salud las habilidades y conocimientos necesarios para promover prácticas seguras y libres de sujeciones en el cuidado de personas dependientes.
A lo largo del programa, los participantes aprenderán sobre los conceptos y principios éticos relacionados con el uso de sujeciones físicas y químicas, así como los riesgos y las consecuencias asociadas con su implementación. Se explorarán estrategias alternativas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas dependientes, centrándose en la promoción de la autonomía, la dignidad y la calidad de vida.
El curso también abordará la evaluación del riesgo, la planificación individualizada y la implementación de intervenciones no farmacológicas, como la adaptación del entorno, el uso de tecnología asistencial y la promoción de la movilidad y la actividad física. Se estudiarán técnicas de comunicación efectiva, manejo de conductas difíciles y trabajo en equipo para abordar las necesidades de las personas dependientes sin recurrir a sujeciones. Además, se revisarán políticas y legislaciones relevantes relacionadas con la reducción de sujeciones.
Al finalizar el curso, los profesionales de la salud estarán equipados con los conocimientos y habilidades necesarios para promover la reducción de sujeciones, mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y garantizar un entorno de cuidado seguro y respetuoso.
En la actualidad se pone en duda el uso de las sujeciones sobre todo a nivel ético. Tanto los pacientes como los profesionales y los familiares hacen lectura de estas prácticas desde la vertiente de la ética profesional. Es fundamental que se garanticen los derechos de la persona en todo momento, cuanto más en aquellos en los cuales el usuario se halla desvalido e indefenso para defender su propia dignidad. Son tiempos de cambio que fructifican con la publicación de numerosas guías y protocolos que intentan regularizar el uso de contenciones.
Por lo que comienzan a aparecer nuevas fórmulas asistenciales centradas en el paciente que desplazan el uso de las sujeciones y el mito de “sujetamos para proteger” por el de “protegemos para no sujetar”.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Sandra Fernández
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.
KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.
Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:
Consúltanos!