Abordaje de las hipoacusias ligeras y medias desde la rehabilitación tubárica

img
  • FECHA: Sábado 16 de diciembre de 2023
  • HORARIO: 09:00-13:00 (horario España peninsular)
  • DURACIÓN: 4 horas
  • DOCENTE: Rocío Lesmes Cuerda, logopeda
  • Más INFORMACIÓN en la parte inferior
53,0065,00

Este curso se enfoca en proporcionar a los profesionales de la logopedia las herramientas y conocimientos necesarios para abordar la rehabilitación de las disfunciones tubáricas, específicamente en el contexto de las funciones orofaciales y la comunicación. A lo largo del curso, los participantes explorarán en detalle la anatomía y la funcionalidad de la trompa de Eustaquio, así como las estrategias de evaluación y diseño de programas de intervención para tratar estas disfunciones.

  1. Rehabilitación tubárica o velotubotimpánica: 1:30  horas
  • Concepto
  • Base anatómico-funcional: oído medio y trompa de Eustaquio
  • Fisiología de la trompa de Eustaquio en la actividad orofaríngea. Enfoque miofuncional.
  • Relación entre la disfunción tubárica y retraso del lenguaje
  1. Etiología de las alteraciones tubáricas
  2. Evaluación e informe logopédico
  3. Intervención específica de la funcionalidad de la Trompa de Eustaquio: 2:30 horas
  • Objetivos
  • Fases de la intervención: antes y después de los 5 años
  • Metodología y objetivos de cada fase terapéutica
  • Ejercitación
  • Criterios de alta

Objetivo general: 

Orientar al profesional para estimular la funcionalidad de la Trompa Eustaquio  como prevención de  antibioterapia y de cirugía de drenajes transtimpánicos.

Objetivos específicos:

  • Comprender la interrelación entre los sistemas auditivo, bucofonatorio, y resonador.
  • Informar al profesional sobre la función tubárica en las funcionales de deglución, bostezo,  respiración y fonación.
  • Facilitar estrategias para abordar la terapia  tubárica como garante de la salud auditiva del oído medio.
  • Adaptar la rehabilitación  de la Trompa de Eustaquio a la edad  y patología del paciente.
  • Diseñar terapias de mantenimiento para conservar la funcionalidad tubárica.

Rocío Lesmes Cuerda

  • Diplomada en Educación por la Universidad de Zaragoza.
  • Logopeda por la U. Complutense de Madrid e I.C.H.
  • Licenciada en logopedia por la Universidad de Lieja (Bélgica).
  • Canto lírico desde 2012
  • Máster en tartamudez y trastornos de fluencia
  • Experto en terapia auditiva
  • Experto en terapia vocal (voz cantada y hablada) y terapia miofuncional
  • Directora del Gabinete Terapéutico R. Lesmes Cuerda desde 1990.
  • Directora y logopeda del equipo del servicio concertado con SACyL para rehabilitación logopédica en el complejo hospitalario en Soria (Hospital Santa Bárbara y Hospital Virgen del Mirón de Soria),
  • Profesora en diversos masters sobre logopedia (UAB, U. de Vic, U de Alcalá de Henares y U. de Oporto, así como otras empresas de formación)
  • Coach ASFAS Leon- (Asociación de I. C. de León)
  • Profesora asociada en la mención de adultos en la Facultad de Logopedia en U. Gimbernat (Cantabria)
  • Miembro del Equipo Psicopedagógico del Colegio Nuestra Sra. Del Pilar de Soria.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

¿Necesitas ayuda?