OBJETIVOS
Objetivos generales
- Actualizar los conocimientos y habilidades necesarias de los profesionales de centros sanitarios con el objeto de disminuir los accidentes biológicos, tanto los que repercutan a los usuarios como los que afecten a los propios profesionales.
Objetivos específicos
- Analizar la Legislación básica en Prevención de Riesgos Laborales en la prevención de accidentes de origen biológico.
- Clasificar los agentes biológicos responsables de la mayoría de accidentes que se producen en los centros sanitarios.
- Diferenciar entre los fluidos que se consideran potencialmente infecciosos e identificar las exposiciones de riesgo más frecuentes.
- Evaluar los riesgos según la metodología del I.N.S.H.T.
- Identificar la metodología de evaluación de riesgos biológicos.
- Aplicar los protocolos de actuación en caso de accidente biológico.
- Estimar la necesidad de la utilizar tanto de los equipos de protección individual como los de protección colectiva.
- Revisar el Plan de actuación en los centros de trabajo para la pandemia de gripe y para los casos de infección por el virus de la gripe A.
- Formular las medidas preventivas respecto al virus de la gripe A (H1N1) en la mujer embarazada.
- Valorar las medidas específicas de higiene de manos en el ámbito hospitalario.
- Diferenciar los residuos según su naturaleza y peligrosidad.
- Distinguir las medidas específicas necesarias a aplicar en caso de prevención y de infección por Legionela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.