FORMACIÓN ONLINE
Este curso especializado está diseñado para enfermeros que trabajan en entornos de urgencias y emergencias y desean comprender y aplicar el triaje de manera efectiva. A lo largo del programa, los participantes aprenderán a evaluar la gravedad de las situaciones de emergencia, priorizar la atención y tomar decisiones rápidas y precisas. Se explorarán las mejores prácticas en la gestión de pacientes en situaciones críticas. Este curso es esencial para enfermeros que desean desempeñar un papel fundamental en la atención de pacientes en situaciones de urgencia, mejorando así las posibilidades de supervivencia y recuperación de los afectados.
Actividad formativa acreditada con 7,5 créditos por la la Comisión de Formación Continuada para enfermería.
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso.
Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.
El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.
Solamente es necesario conectarse en las horas que establezcas de tutoría con la tutora. A las tutorías que ofrezca la profesora grupales en directo no es obligatorio conectarse, pero si recomendable.
Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua.