Abordaje de la alimentación en la infancia para Logopedas

ABORDAJE DE LA alimentación en la infancia para logopedas

FORMACIÓN ONLINE

Este curso aborda la alimentación infantil, cubriendo BLW, alergias y seguridad alimentaria, además de técnicas para evaluar y tratar problemas de masticación y deglución. Incluye estrategias terapéuticas para dificultades específicas, especialmente en niños con daño neurológico, promoviendo un enfoque interdisciplinario y adaptado a cada etapa del desarrollo alimentario.

625,00850,00
Este curso ofrece una formación completa y detallada sobre la alimentación infantil, abarcando temas esenciales como alimentación complementaria, BLW y alergias, con especial enfoque en problemas de masticación, disfagia y seguridad en la alimentación. Además, brinda conocimientos sobre el abordaje terapéutico de dificultades alimentarias en niños con daño neurológico y otros trastornos, desarrollando habilidades para la intervención interdisciplinaria y personalización de estrategias. También se exploran las etapas de desarrollo de la deglución, facilitando un análisis y manejo adecuado de problemas alimentarios.
img

FORMACIÓN ONLINE

Este curso aborda la alimentación infantil, cubriendo BLW, alergias y seguridad alimentaria, además de técnicas para evaluar y tratar problemas de masticación y deglución. Incluye estrategias terapéuticas para dificultades específicas, especialmente en niños con daño neurológico, promoviendo un enfoque interdisciplinario y adaptado a cada etapa del desarrollo alimentario.

625,00850,00

Sesiones de seguimiento con la tutora para ver casos reales (hasta 3 sesiones en 6 meses)

Alimentación Autorregulada Por El Bebé (Baby Lead Weaning BLW)

  • ¿Qué es la alimentación complementaria?
  • ¿Qué es el Baby lead weaning?
  • ¿Cuándo empezar el BLW?
  •  Orden de introducción de los alimentos
  • Alergias
  • Gluten
  • Introducción de los alimentos
  • ¿Cómo ofrecer los alimentos?
  • ¿Comerá todo lo que necesita?
  • BLW mixto
  • Seguridad del BLW
  • Ejemplos prácticos
  • Cuando no sale como se espera

 

Control de Saliva en la Infancia

  • Recuerdo anatómico fisiológico de la deglución.
  • El proceso del control de la saliva.
  • Valoración del babeo.
  • Consecuencias del babeo en la infancia.
  • Intervención en los problemas de control de la saliva.
  • Casos prácticos.

 

Evaluación E Intervención Logopédica En Disfagia Infantil

  • Introducción a los problemas de alimentación en la infancia.
  • Trastornos de la alimentación en la infancia.
  • Evaluación de las dificultades de alimentación en la infancia.
  • Intervención en los trastornos de la alimentación.

 

Intervención en Dificultades de Masticación en Infancia

  • Introducción
  • Recuerdo anatómico fisiológico relacionado con la masticación
  • Evolución de la deglución y alimentación en la infancia
  • Evaluación de la masticación
  • Intervención en los problemas de masticación
  • Adquirir conocimientos detallados sobre alimentación complementaria, BLW, alergias, gluten, recomendaciones de alimentación en la infancia, y formatos y texturas de alimentos.
  • Familiarizarse con el proceso del BLW mixto y las respuestas de seguridad ante problemas de atragantamiento.
  • Desarrollar habilidades de evaluación en problemas de masticación, incluyendo la esfera orofacial y disfagia.
  • Diseñar estrategias terapéuticas personalizadas para abordar dificultades específicas de alimentación en niños con daño neurológico y otras patologías.
  • Comprender los conceptos básicos y factores de riesgo en problemas de alimentación infantil para facilitar un estudio más profundo.
  • Identificar y analizar trastornos alimentarios infantiles, comprendiendo características, diagnóstico y posibles intervenciones.
  • Desarrollar habilidades de intervención en problemas alimentarios infantiles, incluyendo técnicas específicas y colaboración interdisciplinaria.
  • Aplicar conocimientos teóricos en intervenciones prácticas en trastornos de alimentación infantil.
  • Reconocer las etapas de desarrollo de la deglución y alimentación en la infancia para abordar dificultades específicas en cada una de ellas.

Esther Mongil

  • Diplomada en logopedia
  • Diplomada en terapia ocupacional
  • Formada en BLW

 

Estefanía Rodriguez Sanz.

  • Logopeda infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana.
  • Master en Terapia Orofacial y Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Experta en Motricidad Bucofacial en la Parálisis Cerebral por el Instituto Motricidad Cerebral de París.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada

Consúltanos!

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

Las sesiones de seguimiento se llevarán a cabo con Estefanía Rodriguez. Se realizarán hasta 3 en un plazo de 6 meses, de media hora de duración cada una, a través de un sistema de videoconferencia.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?
Verified by MonsterInsights