FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL
FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL
UD1. El escaparate y su Evolución Histórica.
1.1. Desarrollo del tema.
UD2. Principios fundamentales del Escaparate.
2.1. Introducción.
2.2. Funcionalidad.
2.3. Estilo propio.
2.4. Simplicidad.
2.5. Creatividad.
2.6. Unidad.
2.7. Oportunidad.
2.8. Economía.
2.9. Adaptación.
UD3. Formación y conocimientos del Escaparatista.
3.1. Desarrollo del tema.
UD4. La composición y sus principios.
4.1. Introducción.
4.2. Equilibrio y simetría, volumen y peso.
4.3. El punto, la línea, la forma y su percepción psicológica.
4.4. La armonía.
4.5. Composiciones.
UD5. Tipos de Escaparate.
5.1. Introducción.
5.2. Clasificación de los Escaparates.
5.2. 1. Según su ubicación.
5.2. 2. Atendiendo al fondo.
5.2. 3. Según la naturaleza de los artículos expuestos.
5.2. 4. Según su finalidad.
UD6. El color.
6.1. El estudio del color.
6.2. Los colores primarios.
6.3. Propiedades del color.
6.4. El círculo cromático.
6.5. Colores cálidos y fríos.
6.6. Colores neutros.
6.7. El impacto.
6.8. La selección de los colores.
UD7. Fases del Montaje del Escaparate.
7.1. Introducción.
7.2. Plan.
7.3. Objetivos.
7.4. Medios.
UD8. El espacio disponible: dimensiones y proporciones.
8.1. Generalidades.
8.2. Cómo distribuir el espacio.
UD9. Método para presupuestar el montaje.
9.1. El presupuesto.
9.2. Método.
UD10. Materiales y herramientas del escaparatista.
10.1. Herramientas en el escaparate.
10.2. Elementos de fijación.
10.3. Materiales del fondo del escaparate.
10.4. Forma de trabajar.
UD11. Nociones de Carpintería: Ensamblajes.
11.1. Herramientas básicas de carpintería.
11.2. Ensamblajes.
UD12. Forrado de Bastidores.
12.1. Desarrollo del tema.
UD13. Pintura.
13.1. Introducción.
13.2. Tipos de pintura.
13.3. Acabados.
UD14. Electricidad y Luminotecnia.
14.1. Introducción.
14.2. Sistemas de iluminación.
14.3. Tipos de luz.
14.4. Intensidad lumínica.
14.5. El espacio y la luz.
14.6. El color de la luz.
UD15. Creación del boceto.
15.1. Introducción.
15.2. Tamaño del dibujo/tamaño real objeto.
15.3. El encaje.
15.4. Práctica del dibujo.
UD16. Maquetación.
16.1. Introducción.
16.2. Instrumentos y materiales.
16.3. La escala de representación.
16.4. Revestimientos.
UD17. Rotulación y Cartelería: programas más usados.
17.1. Generalidades.
17.2. Recursos para la realización de carteles.
17.3. La tipografía.
17.4. Programas informáticos.
UD18. Las etiquetas y la normativa.
18.1. Introducción.
18.2. Datos generales de la etiqueta.
18.3. Etiquetado alimentario.
18.4. Etiquetado de productos textiles.
18.5. Etiquetado del calzado.
18.6. Etiquetado de los juguetes.
18.7. Etiqueta ecológica.
18.8. Etiquetado energético.
18.9. El marcado ce.
18.10. El precio de los servicios y productos.
18.11. Legislación aplicable.
UD19. Soportes y expositores.
19.1. Variedad de soportes.
19.2. Mobiliario expositor.
UD20. El maniquí.
20.1. Historia.
20.2. Tipos de maniquíes y otros soportes.
UD21. La imagen exterior.
21.1. Introducción.
21.2. La comprobación de la fachada.
21.3. Rótulo del establecimiento.
21.4. La acera.
UD22. El montaje de escaparates para diferentes segmentos del mercado.
22.1. Electrodomésticos.
22.2. Textil.
22.3. Farmacia y cosmética.
22.4. Fotografía.
22.5. Alimentación.
22.6. Calzado.
22.7. Joyería y relojería.
22.8. Floristería.
Desarrollar labores de diseño del montaje de un escaparate, atendiendo a los distintos segmentos de actividad económica, utilizando los programas de diseño más usados y presupuestar un montaje.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.
KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.
Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:
KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada
Consúltanos!
Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.
El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.
El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.
Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.
Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.