Dislexia: Estrategias y Técnicas de Intervención

Imagen Dislexia estrategias y técnicas de intervención logopédica

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: Del 03 de abril al 18 de mayo de 2025
  • PROFESORA: Esther Mongil. Terapeuta Ocupacional y logopeda
  • HORAS:  50 Horas
  • ACREDITACIÓN: Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias
162,00300,00
Este curso está diseñado para profesionales con conocimientos previos sobre dislexia que buscan actualizarse y profundizar en estrategias de intervención efectivas. A lo largo del curso, los participantes explorarán enfoques basados en evidencia para evaluar, intervenir y monitorear el progreso de estudiantes con dislexia. El curso proporciona un equilibrio entre teoría y práctica, con un enfoque en la aplicación de técnicas multisensoriales, tecnología asistiva y colaboración interdisciplinaria. Los profesionales aprenderán a crear planes de intervención individualizados, evaluar la eficacia de las intervenciones y utilizar herramientas digitales para apoyar el aprendizaje. Además, se abordará la importancia de la colaboración con otros profesionales y la participación activa de las familias en el proceso educativo.
img

FORMACIÓN ONLINE

  • FECHA: Del 03 de abril al 18 de mayo de 2025
  • PROFESORA: Esther Mongil. Terapeuta Ocupacional y logopeda
  • HORAS:  50 Horas
  • ACREDITACIÓN: Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias
162,00300,00

Contenido de la Formación

Entendiendo la Dislexia

  • Definición, Tipos y Diagnóstico de la Dislexia
  • Perfil Cognitivo y Neuropsicológico del Estudiante con Dislexia
  • Impacto Emocional y Social de la Dislexia
  • Dificultades de Aprendizaje Relacionadas con la Dislexia

Herramientas de Evaluación Específicas

  • Evaluación del Lenguaje y la Lectura
  • Pruebas de Procesamiento Fonológico y Memoria de Trabajo
  • Uso de Tecnologías en el Diagnóstico de la Dislexia

Análisis de Casos y Planificación Terapéutica

  • Estudios de Caso y Discusión de Perfiles Específicos
  • Diseño de un Plan de Intervención Individualizado
  • Estrategias para Establecer Objetivos a Corto y Largo Plazo

Intervenciones en Dislexia

  • Estrategias desde la Logopedia
  • Intervenciones desde la Terapia Ocupacional

Colaboración Interdisciplinaria

  • Creación de Equipos Interdisciplinarios Efectivos
  • Estrategias de Comunicación y Trabajo Conjunto con Familias
  • Desarrollo de un Modelo de Intervención Escolar Integrado

Herramientas Digitales y Recursos Online

  • Aplicaciones y Software para la Intervención en Dislexia
  • Recursos en Línea para Logopedas y Terapeutas Ocupacionales
  • Creación de Material Didáctico Digital Personalizado

Evaluación del Progreso y Seguimiento

  • Métodos para Evaluar la Eficacia de las Intervenciones
  • Estrategias para el Seguimiento a Largo Plazo
  • Presentación de Proyectos Finales y Discusión de Resultados
  • Profundizar en la comprensión de los aspectos neurológicos y cognitivos de la dislexia, así como sus manifestaciones en la lectura, escritura y otras habilidades académicas.
  • Aprender a utilizar diversas herramientas y métodos de evaluación para identificar las necesidades específicas de los estudiantes con dislexia y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.
  • Aplicar técnicas de intervención basadas en evidencia, incluyendo enfoques fonológicos y multisensoriales, para mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes.
  • Incorporar el uso de herramientas digitales y software educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes con dislexia, facilitando su acceso al currículo y mejorando su autonomía.
  • Diseñar y ejecutar planes de intervención personalizados que reflejen las necesidades y objetivos específicos de cada estudiante, asegurando un enfoque holístico y centrado en el estudiante.
  • Desarrollar habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, incluyendo la colaboración con maestros, psicólogos, terapeutas ocupacionales y familias, para proporcionar un apoyo integral al estudiante.
  • Implementar métodos de seguimiento y evaluación continua para medir la eficacia de las intervenciones, realizar ajustes necesarios y asegurar la mejora constante en el rendimiento académico y personal de los estudiantes.

Esther Mongil Carretero

  • Terapeuta ocupacional
  • Logopeda

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

 

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

Consúltanos!

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

  • La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
  • El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.
  • El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.
  • Se llevarán a cabo tutorías a través de videoconferencia en directo para resolución de dudas y ampliación del contenido con casos prácticos.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?
Verified by MonsterInsights