El Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios

El Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios (1)

FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL

  • FECHA: Tienes 60 días para realizar este curso.
  • DURACIÓN: 100 horas
162,00300,00
El curso "El Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios" te proporciona los fundamentos y estrategias necesarias para gestionar los servicios de comidas en entornos de atención sanitaria y sociosanitaria. Aprenderás sobre la restauración colectiva, la higiene alimentaria y las normativas que regulan la producción y distribución de alimentos en estos centros. El curso también cubre aspectos clave como el emplatado de comidas en sistemas centralizados y descentralizados, el uso de elementos de apoyo para mantener la calidad de los alimentos y el montaje de mesas conforme a las normas de protocolo. Además, conocerás las modalidades del servicio, desde menús a la carta hasta servicios de banquete y catering, adaptados a las necesidades de los usuarios. Esta formación está dirigida a profesionales que buscan optimizar la gestión de servicios de comidas en contextos sanitarios y sociosanitarios, garantizando la calidad y seguridad en la atención alimentaria.

UD1. EL SERVICIO DE COMIDAS

1.1. Introducción.
1.2. Concepto de restauración colectiva.

  • 1.2.1. Restauración directa.
  • 1.2.2. Restauración diferida.
    1.3. La importancia del servicio de comidas.
    1.4. La contaminación de los alimentos:
  • 1.4.1. Toxiinfecciones alimentarias.
  • 1.4.2. Plato testigo.
    1.5. Normativa de higiene alimentaria.
  • 1.5.1. La higiene de los productos alimenticios.
  • 1.5.2. Higiene en la producción y comercialización de productos alimenticios.
  • 1.5.3. Normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.

UD2. EMPLATADO DE COMIDAS

2.1. Introducción.
2.2. Sistemas de gestión de cocina.

  • 2.2.1. Sistema descentralizado.
  • 2.2.2. Sistema centralizado.
  • 2.2.3. Comparación entre ambos sistemas.
    2.3. La Cocina Central.
  • 2.3.1. Características de la Cocina Central.
  • 2.3.2. Áreas de trabajo en Cocina Central.
    2.4. El emplatado.
  • 2.4.1. Emplatado en línea de producción caliente.
  • 2.4.2. Emplatado en línea de producción fría.
    2.5. Elementos de apoyo al emplatado.
  • 2.5.1. Mesa caliente.
  • 2.5.2. Baño María.
  • 2.5.3. Calientaplatos.
  • 2.5.4. Marmitas.
  • 2.5.5. Plancha.
  • 2.5.6. Termo.
    2.6. La cinta de emplatado.
    2.7. Bandejas.
  • 2.7.1. Bandejas abiertas.
  • 2.7.2. Bandejas cerradas.
    2.8. Carros.
  • 2.8.1. Carros abiertos.
  • 2.8.2. Carros cerrados.

UD3. MONTAJE DE MESAS EN COMEDOR

3.1. Características del comedor.
3.2. El local, mobiliario y maquinaria.
3.3. Mise en place: organización y ordenación de ingredientes.
3.4. Montaje de mesas.

UD4. EL SERVICIO DE COMEDORES

4.1. Normas de protocolo.
4.2. La carta.
4.4. Mecánica del servicio.
4.5. Tipos de servicio.

UD5. MODALIDADES DEL SERVICIO

5.1. El menú a la carta.
5.2. El menú concertado.
5.3. El banquete.
5.4. El servicio de desayuno.
5.5. Buffet.
5.6. Coctel.
5.7. Catering.
5.8. Sistemas de autoservicio.
5.9. Servicio de bebidas.

  • Adquirir los fundamentos y estrategias acerca de las características y modos de actuación de los servicios de comidas de los centros sanitarios y socio-sanitarios.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada

Consúltanos!

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?
Verified by MonsterInsights