FORMACIÓN ONLINE
FORMACIÓN ONLINE
UD 1. Discapacidad intelectual y envejecimiento. Deterioro evolutivo. Deterioro Patológico.
Introducción. Fisología del envejecimiento. Deterioro cognitivo fisiológico. Deterioro cognitivo patológico. Evaluación clínica del paciente con sospecha de Deterioro Cognitivo.
UD 2. El déficit cognitivo y el déficit adaptativo en las personas mayores con Discapacidad intelectual
Introducción. Etiología del deterioro cognitivo y del déficit adaptativo en personas mayores con discapacidad intelectual. Evaluación del deterioro cognitivo en la discapacidad intelectual.
UD 3. Principales problemas de salud en las personas con discapacidad que envejecen.
Introducción. Principales enfermedades secundarias asociadas al proceso de discapacidad intelectual. ,8Otros problemas de salud en personas con discapacidad intelectual
UD 4. Abordaje de los problemas de salud en el entorno residencial. Aspectos Prácticos.
Introducción. Evaluación inicial y elaboración del plan de intervención individual (PII). Trastornos psiquiátricos. Trastorno convulsivo. Parálisis cerebral. Estreñimiento. Trastornos del comportamiento. Obesidad. Problemas de movilidad. Recomendaciones prácticas
UD 5. Principales patologías mentales en las personas adultas con di. Procedimientos de intervención.
Introducción. Problemas de salud mental y de conducta en personas con discapacidad intelectual. Las distintas enfermedades mentales. Tratamientos y actuaciones.
UD 6. Repercusiones de la intervención farmacológica.
Introducción. Enfermedad mental. Trastornos del comportamiento. Demencia y deterioro cognitivo. Crisis epilépticas. Parálisis cerebral. Disfagia. Estreñimiento. Higiene oral.
UD 7. Alteraciones de la conducta en las personas adultas con di. Procedimientos de Intervención.
Definición. Clasificación de las alteraciones de la conducta. Frecuencia de las alteraciones de la conducta. Causas de las alteraciones de la conducta. Evaluación de las alteraciones de la conducta. Procedimientos de intervención.
UD 8. Planificación de servicios (centros de día, residencias, ocio…) para personas Adultas con discapacidad que envejecen.
Introducción. Principales problemas en la atención. Centros de día. Residencias. Viviendas tuteladas. Ocio. Nuevas tecnologías. Conclusión.
UD 9. Servicios de orientación a las familias de las personas mayores con Discapacidad.
Introducción. Problemática social. Prestaciones y servicios para personas discapacitadas. Beneficios sociales. Jubilación. Información y redes sociales. Apoyo al cuidador.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.
KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.
Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:
KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada
Consúltanos!
Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.
El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.
El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.
Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.
Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.