Investigación de mercados

Investigación de mercados

FORMACIÓN ONLINE EN AULA VIRTUAL

  • FECHA: Tienes 30 días para realizar este curso
  • DURACIÓN: 50 horas
108,00125,00
El curso "Investigación de Mercados" proporciona una inmersión detallada en los procedimientos y técnicas esenciales para la recogida de información primaria en el ámbito de la investigación de mercados. Los participantes aprenderán a describir y explicar los procesos de obtención de información primaria, abordando diversas técnicas con un enfoque práctico. Se explorarán las pautas de actuación fundamentales para los encuestadores, destacando su papel crucial en el desarrollo efectivo de la investigación. Además, se abordarán las diversas fases de ejecución de encuestas, identificando parámetros esenciales para la obtención de información. El curso también se centrará en el diseño de cuestionarios, proporcionando técnicas prácticas para estructurar y adaptar su contenido a los objetivos establecidos por el Sistema de Información de Mercados (SIM). Con este curso, los participantes desarrollarán habilidades clave para realizar investigaciones de mercado exitosas y fundamentadas.

La investigación de mercados

  1. Concepto y alcance.
  2. El papel de la investigación de mercados en el SIM (Sistema de Información de Mercados).
  3. Etapas de la investigación de mercados.

El muestreo en la investigación de mercados

  1. Concepto y alcance.
  2. El proceso de diseño de la muestra.
  3. Técnicas de muestreo no probabilístico.
  4. Técnicas de muestreo probabilístico.

Procedimientos de recogida de información primaria en la investigación de mercados

  1. Tipos de procedimiento: la entrevista en profundidad y la observación.
  2. Proceso de organización y ejecución de entrevistas en profundidad.
  3. La observación.

La encuesta en la investigación de mercados

  1. Concepto y características.
  2. Clases de encuestas.
  3. Consideraciones previas a la realización de encuestas.
  4. Fases de ejecución de la encuesta.

El cuestionario en la investigación de mercados

  1. Concepto y utilidad.
  2. Estructura del cuestionario.
  3. Tipos de preguntas de un cuestionario.
  4. Pautas para la elaboración de preguntas.
  5. Proceso de evaluación del cuestionario.

La investigación de mercados

  • Definir y explicar el concepto, alcance y las etapas de la investigación de mercados.

El muestreo en la investigación de mercados

  • Describir y explicar las fases del proceso de diseño de la muestra para la organización de la toma de datos a través de encuestas.
  • Aplicar técnicas de muestreo probabilístico y no probabilístico sobre la población objeto de las encuestas programadas por el SIM.

Procedimientos de recogida de información primaria en la investigación de mercados

  • Describir y explicar los procesos de obtención de información primaria mediante sus diferentes técnicas.
  • Describir las principales pautas de actuación que deben observar los encuestadores en el desarrollo de su trabajo.

La encuesta en la investigación de mercados

  • Identificar las diferentes fases de ejecución de una encuesta.
  • Definir los parámetros esenciales que hay que tener en cuenta en la obtención de información a través de encuestas.

El cuestionario en la investigación de mercados

  • Conocer y aplicar técnicas para crear cuestionarios y adecuar su estructura y contenido a los objetivos establecidos por el SIM.

La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados constantemente, relacionada con las actividades de la empresa o según el puesto de trabajo, para que estos siempre estén actualizados o adquieran nuevos conocimientos.

La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas sin especificar los números de trabajadores. Los autónomos, desgraciadamente, son los únicos que no pueden pedir este tipo de formación.

KURSIA, especialista en la formación online y presencial, es Entidad Organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que nos permite desarrollar las funciones de coordinación, gestión y ejecución de la formación de las empresas.

Si eres empresa y quieres bonificarte por la formación de tus empleados, solo tienes que enviarnos la siguiente documentación a info@kursia.es para iniciar los trámites, y nosotros nos encargamos de todo:

KURSIA ADHESIÓN AL CONTRATO DE ENCOMIENDA DE ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
KURSIA informe RLT
Participantes Formación Bonificada

Consúltanos!

Si vas a necesitas factura, ten en cuenta que al precio que aparece en la web hay que sumarle el 15% de la retención.

El diploma se envía por mail. Si quieres que te lo enviemos por correo postal, tiene un coste adicional de 10€

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

Al finalizar el curso, tanto los alumnos como los profesores serán invitados a completar una encuesta de calidad formativa. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar retroalimentación sobre la experiencia educativa, la efectividad de los contenidos, la metodología utilizada y la interacción con el tutor. La información obtenida a través de estas encuestas contribuye a mejorar y optimizar futuras ediciones del curso, garantizando así un proceso formativo de calidad.

¿Necesitas ayuda?